El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago dictó la primera condena por turbazos, imponiendo un total de 160 años de cárcel a una banda que operó en la Región Metropolitana durante 2024.
Se trata de un grupo de diez integrantes, seis adultos y cuatro menores de edad, que cometieron robos violentos en varias comunas de Santiago.
Condenas y penas
Los seis adultos recibieron 20 años de presidio cada uno, mientras que los cuatro menores fueron sentenciados a 10 años de internación en régimen cerrado, el máximo permitido por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Todos fueron declarados culpables de robo calificado, robo con violencia y robo con intimidación, en calidad de reiterado.
Origen de la investigación
Los hechos que dieron inicio a la investigación ocurrieron el 26 de julio de 2024, tras un robo con violencia ocurrido de madrugada en viviendas de Pudahuel, Maipú y Quinta Normal.
El fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, organizó una fuerza de tarea especial junto a la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, logrando identificar a los diez imputados durante el mes de agosto.
Entre los acusados, uno utilizó un vehículo previamente robado en Independencia para cometer los ilícitos, mientras otro ya contaba con antecedentes en delitos similares.
Procedimiento judicial
El juicio oral se desarrolló entre el 27 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, con un total de 12 días de audiencias. La fiscalía presentó pruebas y testimonios que acreditaron al menos cinco robos violentos cometidos por la banda, lo que permitió que los jueces aplicaran las penas máximas posibles para adultos y adolescentes.
El tribunal tomó en cuenta la gravedad de los hechos, la organización delictual de la banda y la reiteración de los robos, elementos que consolidan esta sentencia como un precedente histórico en la legislación chilena.
¿Qué dice la fiscalía?
El fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, señaló: “Se trata de la primera condena en el país por turbazos. Estos delitos afectan con violencia a las familias, y esta sentencia envía un mensaje claro de que no quedarán impunes”.
Además, destacó la labor conjunta con la PDI, que permitió desarticular completamente la banda en menos de dos meses, demostrando la eficiencia de la coordinación policial y judicial.
Próximos pasos
La Fiscalía Metropolitana Occidente y la BIRO de la PDI informaron que continuarán reforzando la vigilancia y las investigaciones sobre delitos similares, para impedir que se repitan robos violentos en las comunas afectadas.
Con esta sentencia, Chile establece un precedente judicial histórico y envía un mensaje claro a grupos delictuales sobre la severidad con que se perseguirán los turbazos.
Revisa las declaraciones de las autoridades: