Chile registró un hito médico al concretar su primera telecirugía, un procedimiento realizado a distancia mediante un sistema robótico de alta precisión.
La intervención tuvo lugar el 24 de octubre, cuando el doctor Marcelo Kerkebe completó de manera remota la fase final de una nefrectomía parcial — extirpación de un tumor renal — desde el centro de eventos Metropolitan, mientras el paciente se encontraba en un pabellón de la Clínica MEDS.
El robot utilizado, denominado Omnibot, reproduce con exactitud los movimientos del cirujano gracias a su instrumental articulado.
Durante la cirugía, dos profesionales permanecieron en la clínica ejecutando las etapas iniciales, mientras Kerkebe tomó control remoto en tiempo real desde el Congreso de la Sociedad Chilena de Urología, donde la intervención fue proyectada en vivo frente a especialistas.
El médico recalcó que esta técnica no solo demuestra la capacidad de operar a distancia, sino también su potencial en formación y asistencia entre profesionales. Según su explicación, un cirujano con mayor experiencia puede intervenir o asesorar a otro de menor trayectoria, ayudando a resolver situaciones complejas con inmediatez.
Para Chile, los especialistas coinciden en que el mayor beneficio se encuentra en el sistema público. Implementar esta tecnología permitiría reducir una de las brechas más persistentes del país: la falta de acceso equitativo a atención especializada. Instalar sistemas robóticos en distintos hospitales favorecería la capacitación y acortaría la curva de aprendizaje de los médicos en formación, optimizando tiempos de pabellón y recursos.
La Clínica MEDS abrió el primer centro de entrenamiento en cirugía robótica del país, donde se espera formar a más de 800 especialistas. Esta iniciativa refuerza el impacto que dejó la primera telecirugía realizada en Chile y proyecta una expansión tecnológica en el sistema de salud.
Ver esta publicación en Instagram






