Durante el mes de octubre, Fundación Basura en conjunto con la Embajada de Suiza en Chile realizó una nueva edición del proyecto “Ferias Libres Cero Desperdicio”, con una jornada efectuada en Colina, en la feria ubicada en calle Labarca.
El operativo se llevó a cabo el pasado 16 de octubre y, gracias a la acción, se lograron recuperar 1.084 kilos de residuos orgánicos.
De ellos, 406 kilos de frutas y verduras aptas para consumo —equivalentes a unas 100 canastas básicas familiares— fueron donados a la organización La Ruta de la Cuchara. Por otra parte, 678 kilos fueron destinados como alimento para animales a los crianceros de Villa Peldehue. La jornada benefició directamente a más de 1.400 personas.
“Desde Suiza creemos firmemente que la sostenibilidad se construye desde lo local, a través de la cooperación, la innovación y la solidaridad”, señaló Svenja Bonnecke, encargada de Políticas Sectoriales de la Embajada de Suiza en Chile.
Además de Colina, el proyecto también ejecutó una segunda jornada el 29 de octubre en la comuna de Renca, específicamente en feria Condell, donde se recuperaron 849 kilos de residuos orgánicos. En este caso, los alimentos en buen estado fueron donados a la ONG Hijos de la Calle, mientras que los restos fueron derivados a una planta de compostaje.
El objetivo de estas iniciativas es prevenir el desperdicio de alimentos y promover la gestión responsable de residuos orgánicos.
En total, ambas ferias consiguieron recolectar 1.933 kilos de residuos orgánicos, evitando que fueran enviados a rellenos sanitarios y permitiendo que materiales antes considerados desechos recibieran un nuevo uso.
“Cada fruta recuperada, cada kilo de alimentos que no termina en la basura representa un paso hacia un futuro más justo, donde nada se pierde y todos ganan: las personas, las comunidades y el planeta”, concluyó Bonnecke.




