A menos de un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, el Servicio Electoral (Servel) se prepara para publicar, este sábado 25 de octubre, la nómina oficial de los vocales de mesa que deberán participar en el proceso.
Este grupo cumplirá una función clave en la jornada electoral, ya que son los encargados de instalar las mesas de votación, entregar las papeletas, velar por el orden del proceso y asistir a los votantes durante la jornada.
Los ciudadanos podrán verificar si fueron designados ingresando su RUN en consulta.servel.cl, donde además se informará el local y la mesa de votación asignada.
Es importante realizar esta revisión apenas se publique la información, ya que el Servel define plazos breves para presentar excusas válidas en caso de impedimento.
¿Quiénes están inhabilitados?
El artículo 40 de la Ley N.º 18.700 establece que no podrán ser vocales quienes sean candidatos, parientes directos de uno, o quienes ejerzan cargos públicos relevantes, como ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores o seremis. También están inhabilitados los jueces, fiscales, miembros de las Fuerzas Armadas o de Orden, así como las personas no videntes, extranjeras o analfabetas, y quienes hayan sido condenados por delitos electorales.
Excusas válidas
Quienes sean designados y no puedan ejercer esta labor podrán excusarse ante la Junta Electoral dentro del plazo legal. Entre las causales aceptadas se encuentran: estar fuera del país, vivir a más de 300 kilómetros del local de votación, tener una enfermedad acreditada, contar con más de 70 años, o cumplir labores hospitalarias o electorales. También están exentas las mujeres embarazadas o que se encuentren en postnatal dentro de las 24 semanas posteriores al parto, debiendo presentar certificado médico.
Revisa tus datos
El voto en Chile es obligatorio para quienes tienen domicilio electoral en el país. No cumplir con la función de vocal sin justificación puede implicar multas que van desde dos a ocho UTM. Por ello, Servel recomienda consultar a tiempo y preparar la documentación necesaria para participar —o excusarse— correctamente en este importante proceso democrático.