El 7° Juzgado de Garantía de Santiago rechazó este jueves 27 de noviembre la prisión preventiva para tres hombres de nacionalidad venezolana, peruana y colombiana, acusados de lanzar droga y alcohol al interior del penal Santiago 1. La decisión motivó la inmediata apelación del Ministerio Público y generó críticas desde el Gobierno.
La decisión del tribunal
Los imputados fueron formalizados por tráfico de drogas, luego de que personal de Carabineros —en coordinación con Gendarmería— los sorprendiera arrojando objetos desde el exterior hacia el módulo 11 del recinto.
El tribunal resolvió aplicarles arresto nocturno, firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse a cualquier CDP, al considerar que no existían antecedentes suficientes para vincular de manera directa el objeto incautado con los acusados.
La Fiscalía Centro Norte apeló de inmediato. Según el fiscal Manuel Zúñiga, las cámaras de seguridad y los reportes de Gendarmería respaldaban la tesis de participación directa.
Reacción del Gobierno
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, calificó la resolución como “frustrante” y “preocupante”, señalando que se trataba de un operativo con planificación previa y evidencia suficiente.
“Es una decisión que no compartimos, especialmente por el trabajo policial y el riesgo que implica para el recinto penitenciario”, sostuvo la autoridad.
Cómo ocurrió la detención
Los tres hombres fueron ubicados por Carabineros mientras se realizaban vigilancias externas ordenadas por Fiscalía, tras denuncias previas sobre el lanzamiento de “pelotazos” con droga hacia los penales del Centro de Justicia.
Los sujetos se desplazaban en un Chevrolet Corsa gris, desde donde arrojaban envases y pelotas artesanales hacia el interior del recinto. Fueron seguidos por una patrulla civil y finalmente detenidos en flagrancia con apoyo de un dron institucional.
En el vehículo se incautaron contenedores con alcohol, y en diligencias posteriores en la cárcel se recuperaron pelotas con clorhidrato de cocaína y marihuana, además de otros envoltorios asociados al mismo modo de operar.
Los antecedentes quedaron ahora en manos de la Corte de Apelaciones de Santiago, mientras los imputados permanecen detenidos en tránsito a la espera del pronunciamiento del tribunal superior.
Ver esta publicación en Instagram






