Colina vivió una celebración muy especial este 18 de septiembre. En el Santuario Empatía, refugio animal creado por la actriz Eliana Albasetti y su esposo, el concejal Federico Koch, se llevó a cabo una fonda distinta: libre de carne, con juegos tradicionales y un logro histórico. Allí se confeccionó el choripán vegano más largo del mundo, alcanzando los 12 metros continuos, superando con creces el récord anterior de 7 metros.
Una fonda con sentido
El evento, abierto al público con fines solidarios, buscó recaudar fondos para continuar con el rescate y cuidado de animales que habitan en el santuario, un espacio autogestionado que hoy alberga a más de 50 animales rescatados de la industria alimentaria.
La estrella de la jornada fue el choripán vegano de 12 metros, preparado por la marca nacional Doña Rosita, pionera en productos vegetales en Chile.
“Este chorizo está hecho con proteína de soya texturizada, aliños tradicionales y mantiene todo el sabor del choripán chileno, pero sin causar daño animal. Además, es alto en fibra, proteína y está fortificado con vitaminas y minerales”, explicó Rosa Castillo, fundadora de Doña Rosita.
Tradición sin crueldad
La fonda incluyó clases de cueca a cargo de la profesora Ara Bere, música en vivo con el cantante Esteban Moralier, y actividades típicas como la rayuela y la gincana, todo en un ambiente familiar y consciente.
“Fue hermoso ver a las familias bailando cueca, compartiendo con los animales y disfrutando de una fonda distinta. En lugar de rodeo, hubo cariño y conexión con animales que viven tranquilos en este lugar”, comentó emocionada Eliana Albasetti.
Por su parte, el concejal Federico Koch destacó la importancia de mostrar alternativas festivas:
“Esta fonda demuestra que es posible mantener nuestras tradiciones, pasarlo bien y al mismo tiempo cuidar a los animales. Es una invitación a repensar nuestras costumbres desde la empatía”.
Cómo apoyar al Santuario Empatía
Los asistentes también recorrieron el lugar y conocieron las historias de sus habitantes: vacas, cerdos, aves y ovejas que hoy disfrutan de una vida en paz.
Quienes quieran colaborar o apadrinar a los animales del santuario, pueden hacerlo a través de su Instagram @santuarioempatia.