ACTUALIDAD NACIONAL

Boric destituye al ministro de Energía tras escándalo por tarifas eléctricas

Foto: cedida a Chicureo Hoy

La Moneda aceptó la renuncia de Diego Pardow luego de que se detectaran sobrecobros que podrían alcanzar los $112 mil millones.

El Presidente Gabriel Boric solicitó formalmente la renuncia del ministro de Energía Diego Pardow, en medio de una crisis generada por un grave error metodológico en el cálculo de las tarifas eléctricas. El mandatario aceptó la dimisión durante la jornada y agradeció los servicios prestados por la autoridad saliente. 

El conflicto se originó cuando la Comisión Nacional de Energía (CNE) reveló una aplicación doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al actualizar los mecanismos de estabilización eléctrica. 

Ese fallo habría provocado que usuarios de todo el país pagaran montos superiores a lo debido durante los procesos tarifarios desde el primer semestre de 2024.

Pardow, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2022, se reunió con Boric en La Moneda antes de entregar su renuncia. En declaraciones anteriores, había señalado que su continuidad dependía del Presidente. Tras su salida, Boric nombró como biministro de Economía y Energía a Álvaro García Hurtado, quien asumirá ambos portafolios para enfrentar la crisis y restaurar la confianza pública.

La presión política por el error tarifario también ha derivado en amenazas de acusación constitucional contra Pardow, lo que aceleró la decisión presidencial. El nuevo escenario obliga al Gobierno a enfrentar un proceso de auditoría —ya en marcha— y a definir mecanismos de compensación para los afectados. 

Con este giro repentino, el Ejecutivo busca poner un cortafuegos a la crisis de credibilidad que afecta su gestión energética en los meses finales de administración.

Revisa los detalles del comunicado emitido: 

Foto: cedida a Chicureo Hoy

Foto: cedida a Chicureo Hoy

CHH