ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Restos hallados en casa de Cerati corresponden a joven que murió de forma violenta

Cerati

La justicia indicó que los restos serían de una persona entre 15 y 19 años de edad.

La justicia argentina confirmó que los restos hallados en mayo en el terreno donde vivió Gustavo Cerati a principios de los 2000 pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años que murió de forma violenta. El descubrimiento se realizó durante trabajos de excavación para la construcción de un edificio en Coghlan, en Buenos Aires.

El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reveló que el cuerpo presentaba una puñalada en la zona de las costillas derechas, además de cortes en el fémur izquierdo que evidencian un intento de desmembramiento. “Se trató de una muerte violenta, sin dudas”, señaló el diario La Nación.

El cadáver fue enterrado en una fosa de poco más de un metro de largo y apenas 40 centímetros de profundidad, lo que refuerza la hipótesis de una sepultura improvisada. Según el fiscal del caso, Martín López Perrando, el entierro se habría hecho con apuro y sin herramientas adecuadas.

Junto a los restos se encontraron objetos personales como monedas y un reloj digital Casio, modelo CA-90, popular entre los años ochenta y noventa. Estos elementos permiten suponer que el crimen ocurrió a finales de los años 90, aunque aún no hay certeza sobre la fecha exacta.

Por ahora, la víctima no ha sido identificada y no se han hallado documentos que faciliten su reconocimiento. El Banco Nacional de Datos Genéticos trabaja para comparar el ADN con el de personas desaparecidas en ese periodo.

Aunque la casa fue arrendada por Cerati, no existen indicios que vinculen al músico con el caso. Sin embargo, la coincidencia ha despertado interés mediático. En redes sociales, incluso, algunos recordaron la letra de su canción “Crimen”: Y otro crimen quedará sin resolver”. CHH