En el marco del proyecto de Encadenamiento Productivo Local, este martes 1 de julio, la Municipalidad de Colina sostuvo una importante reunión junto a Colina Emprende, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), Desafío Levantemos Chile y la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). El encuentro marcó el inicio formal de una nueva etapa del trabajo colaborativo, que busca articular oportunidades concretas entre empresas del territorio y emprendedores locales.
La iniciativa surge como una respuesta a las necesidades identificadas en el Foro Colina Empresarial 2024, donde se evidenció el interés por contar con una red sólida de proveedores locales. A través del proyecto, se busca fortalecer ese vínculo, generando instancias reales de conexión comercial que potencien el desarrollo económico de la comuna.
Para lograrlo, se implementará una encuesta dirigida a empresas de Colina con el fin de levantar información sobre sus requerimientos de servicios, compra de insumos y criterios de validación de proveedores. Estos datos serán fundamentales para detectar oportunidades de vinculación efectiva y preparar a emprendedores locales para que respondan a los estándares que hoy exige el mercado.
En este proceso, Desafío Levantemos Chile tendrá un rol clave acompañando a los emprendedores en su acercamiento con las empresas, mientras que la OTIC de la CChC liderará la formación de estos proveedores mediante el programa Talento Pyme, enfocado en fortalecer sus capacidades de gestión.
Como hito final, el próximo 27 de agosto se realizará la Rueda de Negocios del Foro Colina Empresarial 2025, una instancia que permitirá conectar a empresas consolidadas con “pares improbables”: nuevos proveedores y emprendedores emergentes del territorio. El objetivo es dejar instalada una red de encadenamiento productivo que consolide un ecosistema económico más inclusivo y resiliente para Colina. CHH