ACTUALIDAD NACIONAL

Senado aprobó proyecto que prohíbe uso de celulares en colegios

Senado ley celulares

Foto: www.senado.cl

La normativa quedó lista para cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputados.

El Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en los niveles de educación parvularia, básica y media de todos los establecimientos educacionales del país.

La iniciativa, que quedó lista para cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputados, incluye diversas modificaciones impulsadas por la Comisión de Educación.

Entre las principales medidas, se amplía la prohibición a todos los niveles educativos y se establecen excepciones en casos puntuales. Además, se definió que la normativa entrará en vigencia a partir del año escolar 2026, otorgando un período de adaptación a las comunidades educativas.

Excepciones

Según detalló el Senado, se harán excepciones ante las siguientes situaciones:

  • Si el estudiante presenta necesidades educativas especiales respecto de las cuales el uso adecuado de estos dispositivos móviles se considera como una ayuda técnica al servicio de sus aprendizajes.
  • Si existe una situación de emergencia, desastre o catástrofe.
  • Si el estudiante presenta una enfermedad o condición de salud diagnosticada por un médico, que requiera monitoreo periódico a través de dispositivos móviles.
  • Si la utilización de estos dispositivos móviles es útil para la enseñanza en función de la naturaleza de la actividad curricular o extracurricular en los establecimientos educacionales que imparten educación básica o media.
  • Si el padre, madre o apoderado lo solicita fundadamente y de forma temporal, solo por razones de seguridad personal o familiar del estudiante.

El presidente de la Comisión de Educación, el senador Gustavo Sanhueza, detalló que el proyecto surgió de siete mociones refundidas y recalcó que no solo regula la prohibición, sino que también conlleva deberes y derechos para toda la comunidad escolar.

En esa línea, el proyecto establece responsabilidades a padres, madres y apoderados de supervisar el uso de los dispositivos fuera del horario escolar y asumir las consecuencias ante un uso inapropiado.

En el caso de la educación media, los colegios podrán definir espacios u horarios donde se permita el uso de celulares.

La ley se pondrá en marcha a partir del inicio del año escolar 2026 y los establecimientos tendrán como plazo hasta el 30 de junio de 2026 para ajustar sus reglamentos internos.

Finalmente, se estipuló que en marzo de 2030 el Ministerio de Educación deberá presentar una evaluación sobre los efectos de la implementación.

CHH

×