La Sala del Senado reanudó la discusión en particular de la Ley de Seguridad Municipal, con la expectativa de despachar la iniciativa a la Cámara de Diputados una vez concluida la tramitación de la Ley de Presupuesto.
En la sesión, se aprobó de manera unánime cada artículo que no recibió indicaciones, y además se permitió la incorporación de dos propuestas adicionales que serán resueltas en una próxima votación parlamentaria.
Propuesta para incorporar test de drogas
Una de las modificaciones más comentadas fue impulsada por la senadora Yasna Provoste, quien propuso que alcaldes y alcaldesas deban someterse obligatoriamente a un test de drogas.
La medida ya está contemplada en el proyecto para encargados de seguridad municipal, pero la parlamentaria busca elevar el estándar para quienes dirigen los gobiernos locales.
Durante su intervención, Provoste recordó declaraciones del alcalde de San Bernardo, Christopher White, quien tras el asesinato de Krishna Aguilera advirtió que la comuna avanzaba “camino a convertirse en ciudad Juárez”.
El presidente de Renovación Nacional, senador Rodrigo Galilea, valoró la iniciativa y planteó que el requisito también debería aplicarse a los futuros candidatos municipales, con el fin de asegurar transparencia desde el inicio de las campañas.
Desde la Comisión de Hacienda, la propuesta ingresó al hemiciclo con informes financieros aprobados. Se contemplan recursos para herramientas de defensa y protección de inspectores municipales, entre ellas bastones retráctiles, armas de aire comprimido y pistolas Taser, cuyo uso quedará regulado por el reglamento que elaborará el Ministerio de Seguridad.
En paralelo, se discutió la desigual disponibilidad de presupuesto entre municipios. La senadora Luz Ebensperger destacó que las comunas con mayores recursos han demostrado avances significativos en seguridad.
Aunque actualmente el proyecto de Ley de Seguridad Municipal no posee urgencia legislativa, fuentes de Gobierno adelantan que se busca reinstalar la discusión inmediata durante la próxima semana para concluir su tramitación en el Senado.






