ACTUALIDAD NACIONAL

Senapred presenta nueva FIBE en formato digital

FIBE 27/11/25

Foto: https://msgg.gob.cl/

La recopilación de información en las situaciones de emergencia ya no se realizará de manera manual, sino a través de una aplicación.

Este jueves 27 de noviembre, las autoridades del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dieron a conocer la nueva Ficha Básica de Emergencia (FIBE) digital.

Según informaron, este sistema moderniza el registro que hasta ahora se efectuaba manualmente y del cual solo se entregaba como respaldo un comprobante en papel a las personas.

A partir de hoy, la recopilación de información se realizará de manera digital a través de una aplicación que incluirá el mismo formulario que se completaba en papel. Para esto se utilizarán tres mil dispositivos móviles que podrán ser manipulados por los 14 mil funcionarios que fueron capacitados para esta labor. Cabe señalar que los aparatos son los mismos que se emplearon durante el Censo 2024.

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, señaló que esta actualización “nos permite tener los datos claros”, ya que el documento contará con un código QR con el cual las personas podrán revisar la información en el sitio web.

Algunos de los antecedentes que estarán registrados en la FIBE digital serán la fecha de la emergencia y de la encuesta, además del nombre y RUT del solicitante. Asimismo, destacaron que este avance reducirá los errores de digitación o inconsistencias que se producían con los documentos escritos a mano.

“La gente va a poder ver concretamente cuál fue la información que fue levantada, en qué categoría fueron calificados los daños en la vivienda, los daños en los enseres, y lo mismo con la FIBEH, que es la FIBE que se aplica cuando hay emergencia hídrica”, explicó Toro.

No obstante, mientras se unifica la implementación del sistema digital, la ficha en formato físico no se eliminará, sino que “convivirá” con la nueva versión.

CHH

×