Durante la jornada de este viernes, la Municipalidad de Lampa dió a conocer su nueva Estrategia de Seguridad Comunal, la cual busca fortalecer las medidas de prevención y respuesta frente a delitos, a través de iniciativas tecnológicas, mejoras en los tiempos de emergencia y participación ciudadana. La presentación se realizada en una ceremonia realizada en el frontis municipal, encabezada por el alcalde Jonathan Opazo, junto a concejales, dirigentes vecinales y representantes de distintas organizaciones sociales.
Según informó el municipio, estas etapas se estructurarán en tres líneas principales: instalación de nuevas cámaras de televigilancia, renovación del sistema de ambulancias comunales y un plan piloto de control territorial. Cada una de estas acciones busca abordar distintos aspectos de la seguridad local, combinando recursos municipales con participación vecinal.
Te estamos mirando
Esta instancia contempla la instalación de 200 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de Lampa, con una inversión cercana a los $133 millones de pesos. Estas cámaras estarán conectadas directamente a la Central de Monitoreo Municipal y serán complementadas con cinco pórticos de seguridad equipados con sistemas de lectura automática de patentes (LPR) y cámaras PTZ (360°) de alta resolución.
Contigo en Minutos
En cuanto a la problemática y conectividad que enfrentan distintos equipos, esta etapa busca reducir los tiempos de respuesta de los equipos de emergencia. Para ello, se anunció la incorporación de cuatro nuevas ambulancias distribuidas entre los sectores de Batuco, Estación Colina, Valle Grande y Lampa Centro. El proyecto considera una inversión superior a los $439 millones de pesos y comenzará a operar en noviembre.
Plan Jaula
La última medida de la Estrategia de Seguridad Comunal apunta a mejorar el control territorial y dificultar las rutas de escape en situaciones delictivas, mediante la implementación de puás de seguridad en los ingresos y salidas de algunas localidades. Su implementación se iniciará con un plan piloto en el sector de Larapinta, antes de ampliarse a otras zonas de la comuna. El municipio adelantó que esta iniciativa pasará por un proceso de consulta ciudadana y etapas de prueba durante los próximos meses.

Memoria de Hugo se manifiesta en presentación municipal
En medio de la presentación liderada por el edil, luego de una ola delictiva que ha afectado a distintas localidades de la comuna de Lampa y de la provincia de Chacabuco, se generó una discusión entre uno de los asistentes del público y la autoridad comunal, en medio del reclamo por el violento turbazo ocurrido en Larapinta y que culminó en el trágico fallecimiento de Hugo en las dependencias de su hogar.
Entre las críticas ejercidas a viva voz en medio de la exhibición, se manifestó que “el alcalde no se hizo presente y el municipio tampoco ha aportado”, momento en que la transmisión fue silenciada. Por su parte, Opazo mencionó en los micrófonos que: “Es relevante e importante que la madre de Hugo se encuentre presente, y hemos querido ser respetuosos con lo acontecido, ya que es muy difícil hoy enfrentar lo sucedido”.

Mamá de Hugo, joven asesinado durante un turbazo ocurrido en Larapinta.
La ceremonia dio fin con sentidas palabras de la madre de Hugo, Bárbara, quien se refirió a la situación vivida hace un par de semanas y valoró el plan presentado por los equipos municipales: “Las medidas que ha presentado el alcalde me alegran… Que a ninguno de mis vecinos ni de los presentes le arrebaten la vida de un hijo de esta manera. Ojalá las medidas se cumplan, que la comunidad coopere y nos protejamos unos a otros”.
Revisa el video completo de la presentación aquí:




