ACTUALIDAD NACIONAL

Sernac presenta denuncia contra parque de diversiones por accidente que involucró a dos niños

Sernac denuncia Mampato

Foto: sernac.cl

La empresa arriesga millonarias multas.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia contra el parque de diversiones Mampato, luego de que dos niños resultaran involucrados en un accidente en una de sus atracciones.

En específico, se trata de una denuncia infraccional hacia Entretenciones Lets Fun Ltda. ingresada en el 1.° Juzgado de Policial Local de Puente Alto, producto del incidente que sufrieron dos menores de nueve y cuatro años que se encontraban en un juego acuático.

El accidente ocurrió durante el mes de junio de este año, cuando una familia asistió al local del parque ubicado en Las Vizcachas. Allí, a raíz de una falla, dos carros o “troncos” que componen la atracción colisionaron, ocasionando una violenta caída, la cual provocó lesiones en la niña de nueve años.

“Tuvimos una pésima atención en enfermería. Tuve que llevar a urgencias a mis niños y hasta el momento no me dan mayores disculpas ni explicaciones”, señaló la familia de los menores al ingresar el reclamo al Sernac, el cual fue cerrado sin ninguna respuesta.

Tras investigar a Mampato, el Servicio Nacional del Consumidor ofició al parque de diversiones y, posteriormente, decidió tomar acciones legales al identificar una serie de infracciones.

Argumentos del Sernac

La institución sostuvo que “la empresa vulneró el derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, ya que el juego presentaba una trampa latente que representaba un riesgo inminente para las personas consumidoras”.

Asimismo, acusó que no se cumplió con la obligación de reparar la atracción ni de indemnizar a las víctimas.

Por otra parte, el Sernac señaló que en este caso es un agravante que los involucrados sean niños, quienes son el principal público del recinto.

La investigación concluyó que hubo negligencia en seguridad y mantenimiento, causando daño a dos menores y exponiendo a todos los visitantes a un riesgo grave, por lo que la justicia podría aplicar multas de hasta 300 UTM por infracción, equivalentes a más de 20 millones de pesos.

CHH