Este lunes, las autoridades del Servicio Electoral (Servel) destacaron la histórica participación registrada en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, donde sufragaron 13.475.457 personas, equivalente al 85,40 % del padrón electoral.
De acuerdo con las cifras, este proceso electoral es el con mayor participación de la historia.
El antecedente más cercano es la elección obligatoria de 2024, en la que votaron 13.122.261 electores, correspondiente al 84,93 % del padrón.
Según detalló el organismo, en esta oportunidad acudieron a las urnas 288.927 personas más que en esa ocasión, consolidando una tendencia al alza en participación cívica desde el retorno del voto obligatorio.
En materia de género, las proyecciones indican avances y retrocesos. Las senadoras estimativamente electas alcanzan un 43,5 %, cifra notablemente superior al 22,2 % obtenido en 2021. Por el contrario, la representación femenina en la cámara baja sufrió una leve caída: las diputadas estimadas llegarían al 33,5 %, por debajo del 35,5 % registrado en la elección anterior.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, recordó que el proceso aún continúa. “Este lunes 17 de noviembre los miembros de los Colegios Escrutadores se reunirán a las 14:00 horas para cumplir con el rol que les encomienda la ley. De su labor emanarán los resultados provisorios, que serán publicados a más tardar el jueves de esta semana”, señaló. Posteriormente, el Tribunal Calificador de Elecciones deberá entregar los resultados definitivos.
Por otra parte, Figueroa dedicó palabras de agradecimiento a los vocales de mesa, valorando su compromiso para instalar la totalidad de las mesas y permitir un cierre ordenado y oportuno de la votación.
Asimismo, destacó el trabajo de los equipos del Servel en todo el país, desde la impresión de votos hasta la coordinación logística y operativa, tanto en Chile como en el extranjero. También agradeció el rol cumplido por las Juntas Electorales, delegados, municipios, Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).






