ACTUALIDAD INTERNACIONAL

“Si Milei no gana, no seremos igual de generosos”: Trump condiciona apoyo a Argentina

Foto: @realdonaldtrump

Tras las declaraciones el mandatario argentino respondió: “Si volvemos al populismo, EE. UU. dejará de apoyarnos”.

Este martes 14 de octubre, se concretó en Washington el esperado encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump

La cita en la Casa Blanca marcó un nuevo capítulo en la relación bilateral, centrada en la cooperación económica, el respaldo financiero de Washington y la defensa de los valores de libre mercado.

Donald Trump advirtió que Estados Unidos solo apoyará a Argentina si La Libertad Avanza gana las próximas elecciones, el presidente Javier Milei respondió públicamente a través de su cuenta en X.

La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, escribió el mandatario argentino.

Además, agradeció el respaldo de su par estadounidense: “El apoyo que usted y su gran país nos ha dado es de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido”.

Compromiso con Washington

En la misma publicación, Milei destacó: “Confío en que esta vez los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solo un mal recuerdo del pasado”.

El mandatario reiteró que Argentina debe ser una aliada estratégica de Estados Unidos, asegurando que su administración busca “Hacer Argentina Grande Otra Vez”, en referencia al eslogan de Trump.

Qué dijo Donald Trump

Tras la reunión en la Casa Blanca, el presidente republicano publicó un mensaje en su red social Truth, donde ratificó su apoyo total a Milei:

“Gran reunión hoy con Javier Milei. Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino entienda el buen trabajo que está realizando y lo respalde en las próximas elecciones legislativas, para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de la Argentina. Javier Milei tiene mi apoyo total y completo — No los defraudará. ¡HAGAMOS A LA ARGENTINA GRANDE OTRA VEZ!”.

Repercusiones internas en el Gobierno argentino

Las declaraciones de Trump generaron inquietud en la Casa Rosada, donde se interpretaron dos posibles lecturas: una, que el republicano aludió a las elecciones presidenciales de 2027, y otra, que se refería a la capacidad legislativa del oficialismo para aprobar reformas en 2026.

Fuentes cercanas al gabinete reconocieron preocupación por la reacción del mercado financiero, luego de que algunos sondeos situaran al oficialismo por debajo del kirchnerismo. “Fijó expectativas que no sabemos si podremos cumplir”, admitieron.

Impacto en los mercados

Tras la conferencia conjunta entre ambos líderes, los bonos argentinos en dólares retrocedieron más de 7 % y las acciones locales cayeron hasta 8 % en Wall Street.

Entre las mayores bajas se registraron Banco Supervielle (-8,1 %), Central Puerto (-6,3 %) y Transportadora Gas del Sur (-6,3 %). El Bonar 2041 cayó 7,4 %, el Bonar 2035, 7,2 %, y el Bonar 2038, 6,5 %.

El contado con liquidación avanzó 2,5 %, mientras el MEP subió 3,2 %. Pese a ello, el riesgo país se mantuvo bajo los 1.000 puntos.

CHH