El Servicio de Impuestos Internos (SII) decidió implementar una nueva estrategia para entender, medir y fiscalizar a los influencers o creadores de contenido, cuyo rubro involucra miles de contribuyentes e importantes sumas de dinero para la recaudación fiscal.
En ese sentido, según consignó La Tercera, el organismo comenzó una campaña en la que se comunican con estos personajes a través de un correo electrónico que señala: “Sabemos que usted es influencer o que mantiene presencia en redes sociales. Recuerde que las remuneraciones que recibe por esta actividad deben ser declaradas, pues constituyen, en estricto rigor, un incremento patrimonial”.
De acuerdo con lo publicado por el medio, durante 2025 el SII calificó a 31.595 personas como influencers, y sus ingresos sumaron $53.914 millones.
“En la Operación Renta 2025 les correspondía enterar en arcas fiscales a 846 influencers, a quienes se les determinó un total de impuestos a pagar por $1.387 millones”, sostuvo la entidad.
Durante los últimos años, el Servicio de Impuestos Internos ha concentrado sus esfuerzos principalmente en las plataformas TikTok, Instagram, Twitch y OnlyFans. En 2024 fue añadida Arsmate.
Según el SII, el objetivo es fomentar una cultura de cumplimiento tributario entre los creadores de contenido, utilizando tanto estrategias preventivas y educativas como medidas correctivas puntuales cuando sea necesario.
Para hacer posible esta labor, el organismo contrató los servicios de una empresa externa que utiliza un software conocido como Voyager que, en su fase inicial, busca monitorear a siete mil usuarios de distintas plataformas, para analizar su presencia en redes sociales.
Posteriormente, se ajustarán los parámetros necesarios y se realizarán cruces de información para obtener datos precisos. De acuerdo con La Tercera, el SII espera contar con los primeros resultados en diciembre.




