Durante la noche del lunes 6 de octubre, el cielo chileno se transformó en un verdadero espectáculo, donde se pudo observar la primera Superluna del 2025, también conocida como “Luna del Cazador” o “Luna de la Cosecha”, que apareció más grande y luminosa de lo habitual.
El fenómeno alcanzó su punto máximo a las 00:48 horas de este martes 7, momento en que la Luna llena mostró su esplendor total, luciendo hasta un 6,6 % más grande y un 13 % más brillante que una luna común, según datos de National Geographic.
Aunque el perigeo, cuando la Luna está más cerca de la Tierra, ocurrirá durante la tarde del martes 7 y la madrugada del miércoles 8, el brillo del satélite seguirá siendo impresionante. Esta noche volverá a destacar en el cielo desde las 20:40 horas, cuando comience a elevarse por la cordillera, hasta su descenso alrededor de las 07:00 de la mañana.
La NASA explica que se le llama “Luna del Cazador” porque, en las antiguas culturas del hemisferio norte, marcaba el inicio de la temporada de caza antes del invierno. En esta ocasión, también recibe el nombre de “Luna de la Cosecha”, al estar más cerca del reciente equinoccio de primavera en el hemisferio sur.
Este fenómeno se repetirá pronto: las próximas Superlunas del año están programadas para el 5 de noviembre y el 4 de diciembre. CHH