ACTUALIDAD LOCAL

Tercer día de desalojo en toma de Colina: terreno queda casi sin ocupantes

desalojo

Foto: Chicureo Hoy

Las labores avanzan sin problemas y se cumplen los plazos previstos, destacó el delegado presidencial.

Este miércoles 29 de octubre se llevó a cabo la tercera jornada del operativo de desalojo en la toma Estancia Liray, en la comuna de Colina. La intervención forma parte de la primera fase del procedimiento que busca liberar completamente el terreno de 1,7 hectáreas, destinado a la construcción de un parque comunitario.

El delegado presidencial provincial, Andrés Hidalgo, señaló que “ya el día de ayer las distintas entidades completaron casi la totalidad de la desocupación de la zona que está afecta a la demolición, quedaron algo así como 20 viviendas o incluso menos para el día de hoy”, confirmando que el retiro de los pobladores está próximo a finalizar.

Protección de personas y animales

Hidalgo destacó que el operativo ha considerado el bienestar de los grupos más vulnerables. “Nos importa fundamentalmente proteger el bienestar de las personas, concentrado en los grupos más vulnerables, personas mayores, niños, niñas, adolescentes, algunas personas con discapacidad o algún tipo de condición distinta desde la perspectiva sensorial, y eso ha salido bastante bien”, explicó.

Asimismo, se han implementado medidas para el cuidado de los animales: “Se siguió con el proceso de retiro de escombros (…) estuvimos intensificando las labores con el equipo de zoonosis del municipio, también nos ayudó el concejal Koch, para ver la situación de los animales ya más en detalle, cuántos animales tiene cada familia, cuál va a ser el plan para cada uno de ellos. Algunas personas regalaron algunos de sus animales, otros los llevaron a sus lugares, otros los dieron en adopción”, detalló.

Un proceso planificado y sin conflictos mayores

El delegado subrayó que, más allá de casos puntuales de resistencia durante los primeros días, la intervención se ha desarrollado con tranquilidad. “Solo tuvimos una detención el primer día, y ayer algo de resistencia por algunas de las últimas personas que ya les tocaba irse a los departamentos que se les habían asignado, casos muy puntuales”, señaló Hidalgo.

Sobre posibles nuevos intentos de ocupación, afirmó: “No hemos tenido ninguna noticia al respecto, ninguna. Sería extraño, porque las personas que salieron, que fueron objeto de este desalojo, están todas reubicadas. Hoy día, el 99 % de las personas tiene un lugar donde pasar la noche, tiene un techo”.

Tres días de desalojo y nueve de trabajo adicional

La primera fase del operativo comprende estos tres días de desalojo, centrados en retirar a las familias del área norte de la toma. Posteriormente, se desarrollarán al menos nueve días adicionales de trabajo, durante los cuales se realizará la demolición de las últimas construcciones y el retiro de escombros, dejando el terreno listo para iniciar la construcción del parque.

Hidalgo agregó que la acción se ha realizado “muy quirúrgicamente, muy caso a caso, muy familia a familia”, lo que ha permitido que el proceso se desarrolle sin problemas graves, con todos los equipos necesarios en terreno y con recursos de Carabineros asignados según la necesidad real.

Camino hacia un parque comunitario

Una vez finalizado el desalojo y la limpieza del terreno, se pondrá bajo resguardo el área para iniciar la construcción del parque, que busca mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos del sector. Este proyecto representa el cierre de un proceso que comenzó hace meses y que contempla la relocalización de las familias y la recuperación del espacio público para la comunidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chicureo Hoy (@chicureohoy)

CHH