ACTUALIDAD NACIONAL

Terremoto de magnitud 8.8 sacude Rusia: SHOA confirma amenaza de tsunami para Chile

terremoto

Foto: Chicureo Hoy

El sismo ocurrió en el norte del Océano Pacífico, cerca de Kamchatka. Chile y Japón se mantienen en alerta ante posibles variaciones en el nivel del mar.

Un terremoto de magnitud 8.8 se registró este miércoles 30 de julio en el océano Pacífico Norte, a 324 kilómetros al este de la península de Kamchatka, en Rusia. El movimiento telúrico ocurrió a las 10:24 horas locales (GMT +11) y tuvo una profundidad superficial de solo 19,3 km, lo que intensificó su percepción en zonas cercanas al epicentro.

El sismo fue ampliamente sentido en el extremo oriental de Rusia, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas. Su poca profundidad eleva el potencial de generación de tsunami, motivo por el cual diversos países del Pacífico activaron sus protocolos de vigilancia.

SHOA confirma amenaza de tsunami para Chile

En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirmó la existencia de amenaza de tsunami para las costas chilenas a raíz del terremoto.

“Una vez finalizado el proceso de modulación y análisis se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”, señaló el organismo.

El primer impacto se proyecta para Isla de Pascua (Rapa Nui) a las 11:25 horas del miércoles 30 de julio, en hora continental, de acuerdo con lo informado por SENAPRED.

Posteriormente, un tsunami menor podría alcanzar las islas San Félix y luego la zona norte del país, comenzando en Arica alrededor de las 14:51 horas, seguido por Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, y más al sur durante la tarde y noche.

SENAPRED: evacuaciones serían tres horas antes

De acuerdo con SENAPRED, si se confirman los tiempos estimados de arribo de olas, el protocolo establece que las evacuaciones comenzarían tres horas antes de la llegada proyectada para cada zona.

Esto significa que en lugares como Rapa Nui, las evacuaciones podrían activarse desde las 08:25 horas (continental), mientras que en zonas como Arica, podrían iniciarse a partir de las 11:50 horas aproximadamente.

Japón emite aviso de tsunami

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso de tsunami para parte de su territorio. Aunque el movimiento fue casi imperceptible en suelo japonés, alcanzando solo el nivel 2 en su escala sísmica local (de 7 niveles), se advierte la posibilidad de variaciones del nivel del mar.

El aviso incluye:

  • Sur de Hokkaido, donde se prevé un tsunami de hasta 1 metro.
  • Isla de Shikoku y el archipiélago de Okinawa, con posibles aumentos del nivel del mar de hasta 20 centímetros.
  • Otras regiones del noreste, este y suroeste también están bajo vigilancia por variaciones menores.

Las autoridades japonesas instan a mantener la precaución en zonas costeras, a pesar de que no se espera un tsunami destructivo.

Noticia en desarrollo…

CHH