La preocupación vecinal persiste en la localidad de Rungue, comuna de Tiltil, tras el rebalse de aguas tratadas desde la planta de residuos industriales líquidos de la empresa Volta. El hecho, ocurrido la noche del lunes 7 de julio, provocó que estos líquidos escurrieran hacia caminos públicos, generando molestias entre vecinos y motivando una serie de fiscalizaciones encabezadas por autoridades locales, provinciales y regionales.
Filtraciones no han sido contenidas
A pesar de los requerimientos formulados el martes, las filtraciones aún no han sido controladas. Desde la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco informaron que “lamentablemente, constatamos que las labores necesarias para detener las filtraciones no se han completado y aún persisten sectores con salida de aguas”.
El delegado presidencial, Andrés Hidalgo, acudió nuevamente este miércoles a la zona afectada y confirmó que los problemas persisten. “Lamentablemente hemos constatado que los trabajos requeridos para limitar las filtraciones no se han completado. Aún existen sectores donde esta agua sigue saliendo”, afirmó. Y agregó: “Estaremos volviendo una, dos, las veces que sea necesaria, hasta que veamos que esta filtración y este rebalse de aguas efectivamente terminen, y los caminos y la carretera ya no estén en peligro de recibir estas aguas tratantes”.
Durante esta jornada se sostuvo una segunda reunión con la gerencia de la empresa, exigiendo medidas urgentes. Desde la Delegación aseguraron: “Seguimos fiscalizando y actuando con responsabilidad ante emergencias que afectan a nuestros territorios”.
Municipio acusa irregularidades
En tanto, la Municipalidad de Tiltil reiteró su crítica a la situación ambiental que afecta a la comuna. “Nuestra comuna ha sido víctima del abandono institucional y de una permisividad ambiental inaceptable”, señalaron a través de redes sociales.
El municipio detalló que funcionarios inspeccionaron el martes 8 de julio el predio de Volta Rilsa, donde constataron que las instalaciones operaban sin recepción definitiva, “incumpliendo el artículo 145 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC)”, y que “contaban con una resolución de rechazo previa, por lo que su funcionamiento carecía de autorización legal”.
Debido a esta infracción, se ordenó la paralización inmediata de cinco instalaciones de la planta y se cursó una citación al Juzgado de Policía Local. Además, se verificó que los líquidos escurrieron hacia el camino de acceso al loteo La Leona, lo que también constituye una nueva falta.
Ver esta publicación en Instagram