ACTUALIDAD NACIONAL

Transelec detectó “inconsistencias” en cobros eléctricos y avisó al Gobierno en 2024

Subsidio Eléctrico

Foto: referencial

La empresa explicó que comunicó de forma voluntaria las diferencias detectadas en su sistema tarifario, tras una revisión interna.

Los cobros indebidos en las cuentas de la luz siguen generando controversia. Este lunes 20 de octubre, la empresa Transelec emitió un comunicado tras el anuncio del Gobierno sobre la devolución de cobros en exceso

En el texto, la firma aseguró haber identificado “inconsistencias (positivas y negativas)” en parte de su infraestructura eléctrica a fines de 2024, hecho que —según afirmaron— fue informado de manera voluntaria y oportuna a las autoridades.

Aviso al Ministerio de Energía y coordinación con la CNE

De acuerdo con el comunicado, la empresa notificó al Ministerio de Energía, a la Comisión Nacional de Energía (CNE) y al Coordinador Eléctrico Nacional sobre las inconsistencias detectadas en sus registros de transmisión. Según la compañía, el aviso se realizó de forma oportuna y voluntaria, con el objetivo de corregir las tarifas y restituir los montos correspondientes a los clientes finales.

Al respecto, Transelec afirmó que actuó con diligencia, “incluso antes de dimensionar completamente el alcance de la situación”, y solicitó la adopción de las medidas necesarias “para corregir a la brevedad el nivel tarifario y restituir los montos correspondientes a los clientes finales”.

Un proceso complejo bajo la Ley de Transmisión de 2016

La compañía explicó que “estas inconsistencias se debieron a la complejidad del proceso tarifario bajo la Ley de Transmisión publicada en 2016”, normativa que obligó a todas las empresas del sector a elaborar inventarios detallados de sus instalaciones para calcular los cobros por transmisión eléctrica.

La compañía destacó que ha mantenido una colaboración activa y permanente con las autoridades, entregando todos los antecedentes técnicos solicitados y promoviendo que las correcciones se apliquen de forma rápida, precisa y justa.

Gobierno confirma monto

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, señaló que el error corresponde a una sobrevaloración del capital de la empresa, utilizado para fijar las tarifas. “El monto es similar al de los cobros que hemos conversado con las empresas generadoras, un poco más de 100 millones de dólares”, precisó García.

Finalmente, Transelec reafirmó que “su actuar ha estado guiado por sus principios de responsabilidad, transparencia y rectitud”, y expresó su convicción de que “la confianza se fortalece cuando las instituciones enfrentan con diligencia y honestidad situaciones complejas”.

CHH