El Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó este lunes la suspensión condicional del procedimiento contra Ethan Guo, piloto e influencer estadounidense imputado por infringir el Código Aeronáutico, tras volar sin autorización desde Punta Arenas hacia el Territorio Antártico y entregar información falsa al control de tierra.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio de este año, cuando Guo despegó desde el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo a bordo de una avioneta Cessna 182Q, matrícula N182WT. Según el plan de vuelo declarado, solo realizaría un sobrevuelo por la ciudad para regresar al punto de partida. Sin embargo, modificó su trayectoria sin avisar a la autoridad aeronáutica y se dirigió hacia el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martin, en la isla Rey Jorge, donde aterrizó cerca de las 11:30 horas.
La maniobra, realizada sin la documentación ni permisos exigidos por la normativa “DAN 01” de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), provocó una alerta en el tráfico aéreo. La aeronave fue declarada extraviada y se desplegaron recursos de búsqueda, ya que el piloto no cumplió con los protocolos que rigen los vuelos hacia la Antártica, los cuales incluyen evaluación de impacto ambiental, planes de emergencia, seguros vigentes y autorización de la Fuerza Aérea de Chile.
Donación
En la audiencia, el juez Franco Reyes Pozo determinó que Guo deberá donar 30 mil dólares, equivalentes a cerca de 29 millones de pesos, a la Fundación Nuestros Hijos en un plazo máximo de 30 días. Además, se le impuso la prohibición de ingresar a territorio nacional durante tres años y la obligación de pagar los gastos asociados al cuidado de su aeronave por parte de la Fuerza Aérea.
“En dicho contexto, el imputado entregó a la Dirección General Aeronáutica Civil datos falsos sobre el plan de vuelo y puso en riesgo la seguridad del tráfico aéreo”, señaló el comunicado del Poder Judicial. El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, explicó que la salida alternativa permitirá optimizar los recursos del sistema judicial, advirtiendo que, de incumplir las condiciones, el caso se reabriría y continuaría hasta juicio.
Guo, de 19 años, inició en septiembre de 2024 un viaje en solitario con fines benéficos, con el objetivo de recorrer los siete continentes en su avión y recaudar un millón de dólares para apoyar la lucha contra el cáncer, motivado por la enfermedad de un primo. Su travesía fue documentada en redes sociales, donde acumula más de un millón de seguidores.
Desde el incidente, el joven permanece en la base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Antártica, a la espera de cumplir las condiciones impuestas y abandonar el país. De acuerdo con el fiscal Crisosto, su avioneta no está incautada, pero su salida depende de vuelos comerciales o aeronaves de la Fuerza Aérea, ya que no cuenta con autorización para despegar por su cuenta desde el continente blanco.
👉🏻Piloto que aterrizó sin autorización en la Antártica Chilena, entregando un plan de vuelo falso, deberá abandonar el país y pagar 30 mil dólares a fundación nacional que trabaja por el cáncer Infantil.@FiscaliadeChile pic.twitter.com/Gq7Zxl4cIX
— Fiscalía de Magallanes y de la Antártica Chilena (@Fisc_Magallanes) August 11, 2025