ACTUALIDAD NACIONAL

Tricel acoge a trámite recurso de destitución contra Claudio Orrego

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El tribunal admitió a trámite la solicitud de cores opositores, mientras la defensa sostiene que los cargos carecen de sustento.

Este miércoles 10 de septiembre, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió admitir a trámite el requerimiento presentado por consejeros regionales de oposición en contra del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. La acción surgió luego del informe de Contraloría que cuestionó supuestos gastos irregulares vinculados a su campaña de reelección.

Informe de Contraloría y cuestionamientos

El requerimiento ingresó el 25 de julio, tras la publicación del informe de Contraloría que detalló presuntas irregularidades en el uso de recursos del Gobierno Regional Metropolitano. Entre ellas, el pago de 31 millones de pesos en asesorías que, según el organismo, contenían referencias directas a la contingencia política y la campaña electoral de Orrego.

Además, la Contraloría detectó contrataciones por trato directo sin los respaldos exigidos, como la de AJEM Asesores y Consultores Limitada por más de 109 millones de pesos, y de IDOM Consulting por más de 46 millones, sin acreditar el cumplimiento de los requisitos normativos.

Acusaciones de los consejeros regionales

Los consejeros de oposición acusaron a Orrego de vulnerar el principio de probidad administrativa y de incurrir en notable abandono de deberes. Álvaro Bellolio (UDI) advirtió que el gobernador ya enfrenta dos procesos judiciales paralelos y 17 imputaciones adicionales en el Tricel, además de informes concluyentes de Contraloría.

El consejero agregó que en octubre se cumplirán tres años desde la transferencia de 1.600 millones de pesos a la Corporación Regional, recursos que, según denunció, “prácticamente desaparecieron” y que pertenecen a los vecinos de la Región Metropolitana.

Defensa de Orrego y alegación de vicios

El abogado Ciro Colombara, parte de la defensa de Orrego, sostuvo que el requerimiento mantiene “graves errores de forma” pese a su admisión. A su juicio, los hechos imputados son “falsos o interpretados de manera incorrecta” y aseguró que confían en que el Tricel rechazará la solicitud.

Por su parte, el propio gobernador afirmó que, tras varios intentos fallidos de los consejeros, recién fue notificado del inicio de la tramitación. “Estamos convencidos de que este requerimiento carece de fundamentos de hecho y de derecho y así lo vamos a demostrar ante el tribunal”, expresó.

CHH