El gobierno del presidente Donald Trump confirmó este miércoles 15 de octubre una autorización secreta a la CIA para ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, según reveló The New York Times basado en fuentes de inteligencia estadounidenses.
La decisión representa un nuevo nivel de presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en medio de una escalada militar en el Caribe y crecientes tensiones diplomáticas.
La Casa Blanca no detalló si las acciones incluyen objetivos directos contra el mandatario venezolano. Sin embargo, Trump afirmó que su administración evalúa “operaciones en tierra” contra cárteles de la droga con base en Venezuela, lo que sugiere un enfoque más agresivo frente a Caracas.
‘Does the CIA have authority to TAKE OUT Maduro?’
Trump says that’s a RIDICULOUS question
‘Wouldn’t it be a ridiculous question for me to answer’ https://t.co/3H7bJ1DTP7 pic.twitter.com/bIYaW6eQhi
— RT (@RT_com) October 15, 2025
Operaciones y ataques recientes
En las últimas semanas, fuerzas estadounidenses han atacado embarcaciones frente a las costas venezolanas, acusadas de transportar drogas hacia América del Norte.
Los operativos habrían dejado al menos 27 personas fallecidas, en un despliegue que involucra más de 10.000 efectivos distribuidos en bases de Puerto Rico y buques de guerra del Caribe.
Fuentes citadas por The New York Times señalaron que el llamado presidential finding —la orden ejecutiva que autoriza las acciones secretas— permite a la CIA actuar de forma unilateral o en coordinación con operaciones militares del Pentágono.
Estrategia para derrocar a Maduro
El plan estadounidense, delineado por el secretario de Estado Marco Rubio junto al director de la CIA John Ratcliffe, busca expulsar a Nicolás Maduro del poder y respaldar una transición política liderada por la oposición.
Ratcliffe ha prometido una agencia “más agresiva y menos reacia al riesgo”, dispuesta a actuar en misiones encubiertas cuando el presidente lo ordene.
Además, Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura y condena de Maduro por narcotráfico, a quien el propio Trump calificó como “narcoterrorista”.
Contexto político y presión internacional
La tensión se intensificó luego de que Trump ordenara el fin de las conversaciones diplomáticas con Caracas, frustrado por la negativa del gobierno venezolano a abandonar el poder voluntariamente.
Mientras tanto, la reciente entrega del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado ha reforzado la presión internacional sobre el chavismo.
“Estamos frente a la posibilidad real de que Venezuela se libere y avance hacia una transición ordenada, porque el 90 % de la población quiere lo mismo”, señaló Machado en declaraciones al medio español El País.
Panorama regional en alerta
Con la nueva autorización, Washington acentúa su ofensiva política, militar y de inteligencia contra Maduro. Analistas advierten que el aumento de operaciones secretas podría redefinir el equilibrio regional, incrementando la tensión entre Estados Unidos y sus aliados latinoamericanos que aún mantienen vínculos con Caracas.