Donald Trump confirmó este martes 30 de septiembre que ordenó el envío de dos submarinos nucleares hacia la costa de Rusia, tras percibir una “amenaza reciente”. La revelación se produjo ante una inédita congregación de generales en Quantico, Virginia.
“Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que envié un submarino nuclear, el arma más letal jamás creada”, afirmó el mandatario.
El mandatario calificó a la nave como “el arma más letal jamás creada” y aseguró que su despliegue fue “solo por precaución”, enfatizando que los submarinos son “totalmente indetectables”.
Superioridad tecnológica
Trump subrayó que Estados Unidos está 25 años por delante de Rusia y China en tecnología nuclear y proyección de fuerza. Sin embargo, advirtió que ambos países podrían alcanzar la paridad en los próximos cinco años si mantienen su ritmo actual de desarrollo.
“Tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás”, afirmó ante los cientos de generales y altos mandos presentes en Quantico.
Contexto de la reunión
La inédita cita fue organizada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en una base del Cuerpo de Infantería de Marina, ubicada a unos 60 kilómetros de Washington. La reunión se desarrolla en un contexto de alerta en el Pentágono ante posibles purgas internas.
Trump también criticó al expresidente ruso Dmitri Medvedev, a quien calificó de imprudente por mencionar el término nuclear en declaraciones recientes. “Fue realmente una persona estúpida… mencionó la palabra nuclear. Yo la llamo la palabra con N, y no se puede usar ninguna”, señaló.
Precaución y mensaje estratégico
El despliegue busca enviar un mensaje claro: mantener disuasión y vigilancia, asegurando que Estados Unidos tiene capacidad tecnológica avanzada y estratégicamente superior frente a potenciales movimientos de Moscú o Pekín.