El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron este lunes un acuerdo preliminar sobre un plan de paz para la Franja de Gaza, que busca poner fin a meses de violencia y definir el futuro del territorio palestino. La iniciativa contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y la creación de un gobierno de transición supervisado por un comité internacional encabezado por Trump.
Durante una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca, Trump destacó la cercanía de un acuerdo definitivo. El mandatario enfatizó que, si Hamás no acepta el plan, Israel contará con el apoyo total de Estados Unidos para continuar sus operaciones.
Netanyahu, por su parte, expresó su respaldo al plan y recalcó que coincide con los objetivos bélicos de Israel. “Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos: devolver a Israel a nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás, pondrá fin a su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, señaló el primer ministro durante la conferencia de prensa.
El plan contempla una serie de medidas que buscan estabilizar Gaza, reconstruir su infraestructura y preparar el camino para la posible creación de un Estado palestino.
Según la Casa Blanca, los puntos clave del plan son:
- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para sus vecinos.
- Gaza será reconstruida para beneficio de su población.
- Si ambas partes aceptan, la guerra terminará de inmediato y las fuerzas israelíes se retirarán gradualmente.
- Todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos en 72 horas tras la aceptación del acuerdo.
- Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023.
- Los miembros de Hamás que acepten coexistir pacíficamente y desarmarse recibirán amnistía; quienes quieran salir de Gaza tendrán paso seguro.
- Se enviará inmediatamente toda la ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo rehabilitación de infraestructuras y hospitales.
- La distribución de la ayuda se realizará sin interferencia, a través de Naciones Unidas, Media Luna Roja y otras agencias internacionales neutrales.
- Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de la “Junta de la Paz” presidida por Donald Trump y Tony Blair.
- Se creará un plan económico de desarrollo para reconstruir y revitalizar Gaza con expertos internacionales.
- Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales negociadas con los países participantes.
- Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes lo hagan podrán regresar.
- Hamás y otras facciones no participarán en el gobierno; la infraestructura militar será destruida y la Franja desmilitarizada.
- Los socios regionales garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente amenaza.
- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización temporal (FIS) apoyada por EE.UU. y socios árabes, para seguridad interna y fronteriza.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza y se retirará progresivamente tras la estabilización y desmilitarización.
- Si Hamás retrasa o rechaza la propuesta, las medidas se implementarán en las zonas “libres de terrorismo” entregadas a la FIS.
- Se promoverá diálogo interreligioso para fomentar tolerancia y coexistencia pacífica entre palestinos e israelíes.
- A medida que avance la reconstrucción y reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá camino a la autodeterminación y un futuro Estado palestino.
- EE.UU. establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y prosperidad.
«The United States will establish a dialogue between Israel and the Palestinians to agree on a political horizon for PEACEFUL and prosperous co-existence.» https://t.co/Vk7K5YNIhj
— The White House (@WhiteHouse) September 29, 2025