Los centros de esquí del país cerraron la temporada de invierno 2025 con resultados históricos. Según un estudio elaborado por Duoc UC, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Asociación de Centros de Ski de Chile, se registraron niveles récord de ocupación, visitantes y gasto promedio, impulsados por el turismo extranjero.
El sondeo reveló que Brasil concentró el 37 % de los visitantes foráneos, seguido por Argentina (25 %), Venezuela (6 %), Estados Unidos (5 %) y Colombia (4 %). La mayoría de los viajeros tenía entre 30 y 44 años, y prefirió venir con amigos o familia, combinando deporte, descanso y gastronomía de montaña.
En cuanto a los hábitos de consumo, un 44 % de los turistas extranjeros optó por visitas por el día, mientras que un 16 % permaneció una semana. Un tercio de ellos realizó sus reservas con hasta un mes de anticipación, confirmando la tendencia de planificación previa del visitante internacional.
El gasto diario promedio alcanzó los US$600 (más de $568.000), cifra que triplica el consumo del turista nacional. “El gasto promedio del visitante extranjero supera ampliamente al del turista local. Por eso, debemos seguir fortaleciendo la promoción internacional y modernizando la infraestructura”, señaló Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur.
Entre los aspectos más valorados destacaron la gastronomía, la calidad de la nieve y el entorno natural, mientras que las principales falencias apuntaron a la conectividad vial, estacionamientos e internet. En esa línea, el presidente de la Asociación de Centros de Esquí, Francisco Sotomayor, subrayó que el desafío es “seguir mejorando los accesos para ofrecer una experiencia completa”.




