ACTUALIDAD NACIONAL

Últimos días para postular al Subsidio de Arriendo 2026 ¿Quiénes pueden acceder?

Subsidio de Arriendo 13/11

Foto: referencial Chicureo Hoy

Conoce cuáles son los requisitos.

Este viernes 14 de noviembre vence el plazo para postular al Subsidio de Arriendo de Vivienda 2026, un beneficio destinado a apoyar a familias que necesitan ayuda para costear este ítem.

Este aporte permite cubrir parte del arriendo de una casa o departamento durante un periodo máximo de ocho años, ya sea de forma continua o interrumpida.

En términos económicos, el subsidio entrega un total de 170 Unidades de Fomento (aproximadamente 7 millones 739 mil), con un tope mensual de 4,2 UF, es decir, cerca de 166 mil pesos.

En esta convocatoria, correspondiente al Decreto Supremo N° 52, no se incluye a las regiones de Tarapacá y Valparaíso.

Las personas interesadas pueden realizar su postulación en línea a través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), utilizando su ClaveÚnica. También existe la opción de acudir presencialmente a las oficinas del Serviu ubicadas en distintas zonas del país.

Entre los requisitos, se establece que el valor del arriendo del inmueble no puede superar las 11 UF, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la región.

En el caso de las comunas pertenecientes a Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el monto máximo permitido asciende a 13 UF, con un límite mensual de 4,9 UF.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo?

De acuerdo con lo publicado por el Minvu, los requisitos para postular son:

  • Tener mínimo 18 años.
  • Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70 %. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

CHH