Durante la mañana de este miércoles 3 de septiembre, los jardines infantiles dependientes de la Corporación de Colina iniciaron una paralización de actividades convocada por el sindicato de funcionarias y educadoras.
La movilización partió en el sindicato, pero rápidamente más de 50 trabajadoras se trasladaron hasta el frontis de la Municipalidad de Colina con pancartas, globos y cánticos, buscando visibilizar sus demandas.
18 jardines infantiles se unieron a la paralización, obligando a suspender el funcionamiento en la mayoría de ellos.
Demandas
Las funcionarias exigen igualdad en la entrega de bonos, reconocimiento a auxiliares de servicio, técnicos en párvulos y educadoras, además de mejores condiciones laborales. También solicitan uniformes y zapatos de seguridad, que actualmente deben costear con sus propios recursos, según indicaron trabajadoras.
Alcaldesa Valenzuela: “Vamos a llegar a acuerdos”
En medio de la movilización, la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, sostuvo una extensa reunión con representantes del sindicato de trabajadoras de los jardines. Tras el encuentro, salió a conversar directamente con las trabajadoras que esperaban a las afueras del edificio municipal.
En diálogo con Chicureo Hoy, Valenzuela afirmó que “era un tema solamente de una comunicación que había sido un poco errónea, y de los cuales habían sido acuerdos y varios temas de los que hoy día los técnicos estaban manifestando, no habían sido conversados nunca con nosotros. Pero lo que sí, por supuesto, está la disposición de trabajar, de llegar a acuerdos, de instalar temas que para ellas son superimportantes y muy relevantes para que nuestros jardines funcionen de la mejor manera”.
La autoridad local destacó la disposición del sindicato y reiteró su compromiso: “Me saco el sombrero con el sindicato y con todas las personas que estuvimos conversando, y por supuesto vamos a llegar a acuerdo y se van a ir reflejando de aquí a fin de año, y el más importante de ellos a partir del año 2026”.