Una creciente preocupación se vive en el sector de Los Ingleses, en la comuna de Colina, luego de que se hiciera pública la afectación a utilidad pública que figura en la Modificación N°109 del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS). Esta medida proyecta el ensanche de la avenida Los Ingleses como vía troncal, lo que ha generado inquietud ante una posible expropiación de viviendas que, según los vecinos, ya estaría avanzada.
El martes 8 de julio, representantes de la comunidad, autoridades municipales y concejales se reunieron en la iglesia del sector para abordar el tema. Sin embargo, la alcaldesa Isabel Valenzuela no asistió al encuentro, lo que fue lamentado por los vecinos, quienes esperaban que ella liderara el diálogo con las autoridades centrales.
¿Cómo comenzó la alerta en la comunidad?
Según señaló el vocero de la mesa de negociación de Los Ingleses, Wladimir Muñoz: “Nosotros nos enteramos de una manera super extraña, porque cuando las propiedades se ven afectadas a expropiación, se bloquean. Entonces había vecinos que querían vender y otros que querían construir y se dieron cuenta que no podían porque la propiedad estaba afectada a expropiación”, explicó a Chicureo Hoy.
Esta situación llevó a los dirigentes a consultar con distintas entidades, pero las primeras respuestas no fueron claras. “La respuesta fue bastante negativa. O sea, fue ‘no, tranquilo, no pasa nada, acá no hay expropiación’”, agregó Muñoz.
A raíz de esto, la comunidad se organizó, realizó una reunión comunitaria e integró a profesionales como una ONG y un geólogo local para comprender el impacto de la medida. “Nos dimos cuenta de que esto era algo bastante más grande, que pasó por encima de todos nosotros y que la municipalidad no nos había comunicado”, señaló.

Reunión en colegio Los Ingleses
Explicación técnica del municipio
El director de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Colina, Álvaro Quilodrán participó de la reunión de este martes e intentó aclarar los alcances de la afectación. Explicó que la preocupación de los vecinos comenzó tras un comentario de un arquitecto en el marco de una regularización. “El arquitecto les menciona que toda la población de Los Ingleses se encuentra próxima a ser expropiada. Un comentario de ese estilo, obviamente que genera preocupación”, relató.
Detalló que la afectación es parte de la planificación territorial definida por la modificación N°109 del PRMS, que proyecta una red vial futura. “El instrumento que grabó a través de afectación a utilidad pública la población de Los Ingleses fue el Plan Regulador Metropolitano de Santiago, donde consideró pertinente generar una malla vial para todo este valle”, indicó.
Sin embargo, aclaró que una afectación no es sinónimo de una expropiación inmediata. “Para poder llegar a un tema de expropiación hay varios pasos anteriores y estamos muy lejanos a iniciar un proceso de expropiación”, explicó Quilodrán.
Impacto social
El funcionario municipal fue enfático en que el municipio no comparte cómo se diseñó la medida. “No tan solo se rompe con las casas de los vecinos, sino también con lo que les da permanencia: el equipamiento, como colegios, consultorios o iglesias”, advirtió Quilodrán.
En esa línea, sostuvo que hay alternativas menos invasivas. “Teniendo disponibilidad de terreno quizás más viable para desarrollar un ensanche, hay menos propietarios, menos construcciones”, afirmó, proponiendo que el trazado se desplace hacia el oriente.
También señaló que la afectación impuesta por el PRMS deja a las familias con un “gravamen” que altera su calidad de vida. “Vivir en un terreno que esté propenso a que tenga una afectación a utilidad pública es un gravamen que altera un poco el vivir cotidiano, deja un poco vulnerable y lamentablemente si los vecinos no están bien informados, hay situaciones muy lamentables”, señaló, agregando que muchos vecinos, están angustiados por esta situación.
Primera reunión con autoridades
La reunión de este martes 8 de julio marcó el primer encuentro oficial entre la comunidad y autoridades locales. Aunque la alcaldesa no llegó, seis concejales participaron, junto al director de Asesoría Urbana. “De ocho, habían seis ayer, y los seis firmaron un libro de acta y se comprometieron a que esto había que darle una solución”, afirmó Muñoz.
Los vecinos, aunque molestos por la falta de información previa, valoraron el respaldo político recibido y anunciaron que seguirán buscando apoyo a nivel parlamentario y regional. “Vamos a tener reuniones con diputados, senadores y otro tipo de autoridades para poder hacer visible esta problemática”, señaló el vocero.
Alcaldesa Valenzuela
La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, entregó declaraciones a Chicureo Hoy, descartando que exista algún proyecto de expropiación en curso. “Quiero decirle a los vecinos que se queden tranquilos. No existe en la Municipalidad, ni en el MOP, ningún proyecto que afecte a sus viviendas, ni siquiera lo tenemos en carpeta”, aseguró.
La jefa comunal explicó que ya se han tomado medidas administrativas. “Ya hemos oficiado al Gore y al MINVU, pidiendo que revoquen esta medida y fijen los límites de la Av. Los Ingleses, respetando a las más de 300 familias que residen ahí desde hace más de 50 años”.
Además, criticó duramente cómo se tomó la decisión desde el nivel central. “Cuando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aprobó la modificación del Plan Regulador Metropolitano, proyectó como vía troncal a Los Ingleses, sin conocer la realidad del sector”, dijo, y añadió: “Instancia que ha sido aprovechada por algunos malintencionados que han asustado a los residentes”.
“Como alcaldesa agotaré todas las instancias que sean necesarias para que nuestros vecinos se queden tranquilos y convencidos que mientras esté acá nadie iniciará ningún proyecto que afecte sus casas y a sus familias”, concluyó.
Próximos pasos y llamado a la calma
Desde el municipio confirmaron que seguirán gestionando ante las autoridades correspondientes. “La alcaldesa va a seguir insistiendo en esto y llevando la preocupación de los vecinos a estas autoridades”, indicó Quilodrán.
Si bien no se acordó la conformación de una mesa formal de trabajo, se comprometió mantener informada a la comunidad. “Hoy día lo que existe es una afectación, pero esto deberíamos corregirlo hacia el oriente y no hacia las casas de los vecinos”, afirmó.
Finalmente, Quilodrán reafirmó a Chicureo Hoy que “no hay ninguna iniciativa de realizar, ni siquiera un proyecto de ingeniería que pudiese llegar a dar paso a un proceso de expropiación. Hoy día lo que existe es una afectación, como muchas realidades que hay en el nivel metropolitano, que de verdad los mismos vecinos reconocen que hay un problema de seguridad vial en Los Ingleses, pero esto deberíamos corregirlo hacia el oriente y no hacia las casas de los vecinos”. CHH