La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2024, publicada este lunes 7 de julio de 2025 por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), reveló que un 67,9 % de los encuestados se siente inseguro al caminar solo por su barrio durante la noche.
Aunque los datos corresponden al año 2024, reflejan una preocupante tendencia que afecta directamente los hábitos de las personas: el 66,9 % evita usar el celular o artículos electrónicos en público, y el 64,3 % ha dejado de salir de noche por temor a ser víctima de un delito.
Alta percepción, baja denuncia
Pese a que un 87,7 % de la población percibe un aumento de la delincuencia a nivel país, solo el 45 % de los hogares victimizados por delitos violentos realiza la denuncia. El principal motivo para no hacerlo es la creencia de que “la policía no podría haber hecho nada”. Adicionalmente, un 8,5 % de los hogares fue víctima de delitos violentos en los últimos doce meses, siendo el robo con violencia o intimidación el más prevalente, con un 3,5 %.
Revisa la presentación y explicación de los objetivos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2024, encabezada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el director nacional del INE, Ricardo Vicuña.