El Ejecutivo eliminó por primera vez en más de tres décadas la partida de libre disposición, recursos que quedaban reservados para que el nuevo gobierno definiera sus prioridades. El gesto fue leído como un ajuste de disciplina fiscal, pero también como una señal política en plena carrera presidencial.
La abanderada de Unidad por Chile cuestionó la decisión del gobierno de no incluir, por primera vez desde el retorno a la democracia, la llamada “glosa republicana”.
“Lo más adecuado sería que se repusiera, porque un gobierno entrante necesita flexibilidad para definir sus prioridades en los primeros meses”, señaló Jara.
Uso en gestiones anteriores
Recordó que en gobiernos anteriores esta glosa permitió financiar medidas urgentes, como el IFE laboral, cuando no existían recursos asignados en el presupuesto vigente.
“En la administración pasada hubo discurso, pero no recursos. La glosa se usó mayoritariamente en programas laborales”, afirmó.
Mirada hacia un eventual gobierno
La candidata adelantó que, de reponerse, destinaría esos fondos a la reconstrucción de viviendas afectadas por el incendio de Viña del Mar.
“Ojalá el Parlamento logre reponerla. Es una herramienta necesaria para enfrentar emergencias y prioridades sociales”, agregó.
Revisa las declaraciones completas de la candidata: