El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, volvió a poner el tema de la seguridad en el centro del debate tras sus declaraciones en Radio Universo, donde aseguró que el legado del gobierno de Gabriel Boric será “dejar un país normalizado”.
En la entrevista, el secretario de Estado sostuvo que “esta administración recibió un país en condiciones muy críticas desde el punto de vista de seguridad (…) ahí están los datos, ahí están los hechos y esto, ojo, no tiene que ver con responsabilizar a la administración anterior”.
Sus palabras no pasaron desapercibidas en el Congreso. El diputado por el distrito 8, Agustín Romero, cuestionó con fuerza esa visión y relató la situación que, a su juicio, viven los vecinos de Colina. “En Chicureo y Chamisero, estamos viviendo con miedo. Entre enero y septiembre del año 2025 hemos visto una escalada de violencia en encerronas en serie, asaltos armados, hogares invadidos por bandas que actúan con total impunidad”, expuso en la sala.
Romero enumeró casos recientes que han marcado a la comuna, como el doble homicidio ocurrido en Lo Arcaya y el asalto con violencia a una familia en Chicureo esta semana. Frente a estos hechos, rechazó la afirmación del ministro: “Hablar de un país normalizado en seguridad mientras familias enteras en Chicureo y Chamicero son golpeadas, amarradas y empujadas de los suyos, eso es insultar el dolor de las víctimas”.
El parlamentario insistió en que la violencia no puede asumirse como parte de la vida cotidiana. “¿Qué tiene de normal que un empresario, que una familia sea asaltada? ¿Qué tiene de normal que a una persona la maten apuñalada frente a su esposa y sus hijos?”, preguntó enérgicamente, recalcando que la ciudadanía “vive cada día con más miedo”.