El Gobierno se pronunció sobre la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast, que plantea eliminar el préstamo de las personas al Estado, incluido en la reforma previsional vigente. La ministra Camila Vallejo advirtió que esta medida generaría incertidumbre entre quienes ya esperan recibir los beneficios de la reforma. «No es buena noticia inyectar una cuota de incertidumbre a quienes hoy día ya tienen la certeza que van a empezar a recibir los beneficios de la reforma previsional», afirmó.
Vallejo destacó que la fórmula del Seguro Social se construyó «en base a un acuerdo transversal o un diálogo con incluso parlamentarios de Chile Vamos y de la oposición», lo que ha permitido aumentar los beneficios de jubilación, «particularmente las mujeres». La ministra subrayó que este mecanismo reconoce los años cotizados y busca corregir desigualdades históricas en la pensión de las mujeres.
En este sentido, la secretaria de Estado resaltó que la reforma fue diseñada pensando tanto en el presente como en el futuro de los trabajadores y trabajadoras. «Ha tenido una crítica transversal justamente porque es una parte importante del acuerdo que permitió sacar adelante esta reforma previsional, pensando en el presente de nuestros adultos mayores y también, obviamente, en el futuro con mayor certeza para los trabajadores y trabajadoras que miran hacia adelante con la necesidad de tener mejores pensiones», concluyó.
Revisa las declaraciones de la ministra:
Ver esta publicación en Instagram