La presentación de la Ley de Presupuesto 2026 generó controversia tras la eliminación de la llamada Glosa Republicana, un fondo de libre disposición destinado al nuevo mandatario entrante para definir cómo distribuir esos recursos según las prioridades de su administración, como salud, educación o desarrollo social.
Desde el Ejecutivo, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, defendió la propuesta destacando la necesidad de mantener un equilibrio fiscal. “La ley de presupuesto es presentada por el Ejecutivo, pero se tiene que discutir y votar en otro poder del Estado que es el Poder Legislativo y, por lo tanto, siempre en los trámites hay conversaciones y muchas veces puntos de encuentro que generan modificaciones a la ley de presupuesto”, explicó.
Vallejo agregó que reponer ese fondo implicaría ajustes en otras áreas. “Si hay presiones de gasto por un lado, tiene que haber recortes por el otro, para mantener ese equilibrio al cual, insisto, tenemos que comprometernos como país”, subrayó.
Revisa las declaraciones de la vocera:
Ver esta publicación en Instagram