Aunque falta poco más de un mes para el inicio del verano, los virus respiratorios continúan presentes, generando preocupación en los centros de salud.
Según el último informe del Instituto de Salud Pública (ISP), de las 3.829 muestras analizadas en los centros centinela, el 52 % resultó positiva a algún virus respiratorio.
Entre estos, la influenza A lidera la circulación viral, con 774 casos (35,2 %), afectando principalmente a niños entre 5 y 14 años. Le siguen el rinovirus, con 573 casos (26,1 %); parainfluenza, con 270 (12,3 %); metapneumovirus, con 171 (7,8 %); adenovirus, con 125 (5,7 %) y COVID-19, con 119 (5,4 %).
Al respecto, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jorge Vilches, explicó que, aunque cerca de ocho millones de personas se han vacunado contra la influenza, es fundamental que quienes aún no lo hacen tomen precauciones.
“El foco y el mayor riesgo en esta primavera lo tenemos en la influenza, que sigue siendo el virus con mayor circulación, alcanzando un 35 % del total de casos en la última semana epidemiológica”, señaló.
En el mismo sentido, añadió: “Reiteramos a la población mantener las medidas de autocuidado que ya conocemos, como el lavado de manos frecuente; el uso de mascarilla al tener síntomas respiratorios, evitar aglomeraciones y cubrir nariz y boca con tu antebrazo al toser y estornudar”.
Por su parte, el inmunólogo y académico de la Universidad Católica, Alexis Kalergis, indicó que este repunte no es inusual y que ya se ha observado en otros años, especialmente después de la pandemia.
Cabe destacar que la campaña de vacunación contra la influenza, iniciada el 1 de marzo, ha logrado hasta ahora más de 8,1 millones de dosis administradas, con un 77,78 % de cobertura.
De acuerdo con el ISP, la influenza A afecta principalmente a niños y adolescentes, mientras que el rinovirus se concentra en los menores de cuatro años.




