ACTUALIDAD NACIONAL

Ya está operativo el nuevo ramal que une Vespucio Norte con la Ruta 68 en Santiago

Foto: referencial

El nuevo enlace en altura optimiza la conectividad, reduciendo tiempos de viaje y descongestionando el acceso poniente de Santiago.

La Autopista Vespucio Norte (AVN) habilitó el segundo ramal en altura del nuevo enlace tipo molino, estructura que reemplaza la antigua conexión con la Ruta 68.

Esta apertura marca un avance clave en el proyecto de mejoramiento de conectividad entre Valparaíso, Santiago y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, beneficiando a miles de conductores que transitan diariamente por el sector poniente de la capital.

El gerente general de AVN, Álvaro Hinojosa, señaló que “esta obra representa un paso decisivo hacia una conectividad más moderna y eficiente entre Santiago, Valparaíso y el aeropuerto, que beneficiará a miles de usuarios”.

Conexión directa y más fluida entre el poniente y el nororiente

La nueva estructura, ubicada en el tercer nivel del enlace, se eleva más de 13 metros con un trazado completamente curvo, permitiendo un tránsito más fluido y seguro.

Con esta habilitación, se completa la conexión directa entre el poniente y el nororiente de Santiago, eliminando la necesidad de utilizar el retorno Serrano para quienes se desplazan hacia el sector de Las Condes o el aeropuerto.

Avances en obras complementarias

En paralelo, se abrió de forma definitiva la conexión desde la Ruta 68 hacia el sur, mejorando los desplazamientos hacia Maipú y Cerrillos, y reduciendo los desvíos por calles locales.

La habilitación total del enlace está programada para noviembre, mientras avanzan los empalmes definitivos de la Salida 20 de la calzada oriente de Vespucio Norte, que se dividirá en dos accesos:

  • Salida 20-A: hacia Viña del Mar – Valparaíso (ya habilitada).
  • Salida 20-B: hacia Santiago Centro (en ejecución, con apertura prevista para fin de mes).
Inversión y obras en ejecución

El proyecto “Mejoramiento Conexión Autopista Vespucio Norte-Ruta 68” contempla una inversión que supera los US$ 91 millones, financiada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). No implica extensión de plazo de concesión, aumento de tarifa ni instalación de nuevos pórticos de peaje.

Además, se trabaja en ampliar a cuatro pistas por sentido entre el sector Los Mares y Claudio Arrau. La cuarta pista en dirección norte se habilitará próximamente, mientras que hacia el sur se mantendrá una reducción temporal en la pista derecha hasta diciembre.

CHH