DEPORTES

A menos de un mes del LP Open: todo lo que necesitas saber del torneo que hará vibrar Colina

Foto: LP Open

La hacienda Chicureo se alista para recibir a las mejores tenistas del mundo en un evento que ofrecerá un alto nivel.

Falta menos de un mes para que Colina vuelva a transformarse en el epicentro del tenis femenino internacional. Del 17 al 23 de noviembre, la Hacienda Chicureo recibirá una nueva edición del LP Open by IND, torneo WTA 125 que reúne a destacadas jugadoras del circuito y promete una semana de emoción, técnica y espectáculo sobre cancha de arcilla.

Más que una competencia, el LP Open se ha convertido en una tradición deportiva en la Región Metropolitana, atrayendo a figuras internacionales y ofreciendo a las promesas chilenas la posibilidad de competir ante el mundo. Con partidos de alto nivel, ambiente familiar y cercanía con las jugadoras, el evento invita a vivir el tenis desde adentro, a pocos minutos del corazón de Santiago.

¿Por qué “WTA 125”? 

La sigla WTA representa la asociación profesional del tenis femenino. La cifra 125 indica la cantidad de puntos que la campeona suma en el ranking en este tipo de torneos.

Este certamen reparte US$ 115.000 en premios y reúne un cuadro principal de 32 jugadoras en singles. Desde 2022, el LP Open se disputa en la Hacienda Chicureo, Colina, consolidándose como un foco internacional del circuito femenino en Chile.

Historia, campeonas y legado

En 2019, la italiana Elisabetta Cocciaretto se consagró campeona del certamen —cuando aún no alcanzaba la categoría WTA 125— mostrando el nivel de talento que el torneo ya reunía en esa época. Años más tarde, su nombre aparecería entre las mejores 50 del mundo, confirmando la proyección que ofrece este campeonato.

Elisabetta Cocciaretto gana la Copa LP Chile 2019

Con su salto a categoría WTA 125, el LP Open siguió atrayendo nombres de peso:

  • 2022: la egipcia Mayar Sherif inauguró la era WTA 125 en Chile con un sólido triunfo.
  • 2023: la checa Sára Bejlek se llevó el título tras una final llena de intensidad.
  • 2024: la serbia Nina Stojanović venció en una reñida final a la argentina María Lourdes Carlé, por 3-6, 6-4 y 6-4.

Sára Bejlek LP Open 2023

La emoción local

El torneo también apuesta por el talento nacional. En ediciones pasadas se han otorgado wild cards (invitación directa), estas permiten que una jugadora entre al cuadro principal sin pasar por la fase clasificatoria, aunque no tenga ranking suficiente.

Los organizadores suelen otorgarla a talentos emergentes, figuras locales o jugadoras que pueden aportar al espectáculo. 

Para el público local, esto es mucho más que un torneo: es la oportunidad de ver tenis de primer nivel sin viajar, apoyar a las jugadoras de casa y vivir un evento deportivo de alto calibre en la Región Metropolitana.

Copa LP Open 2024

Posibles representantes chilenas

Si bien aún no hay jugadoras confirmadas para esta edición, el desempeño reciente de Fernanda Labraña y Antonia Vergara las perfila como posibles protagonistas del tenis chileno en el LP Open.

  • Fernanda Labraña. Actualmente considerada la número 1 de Chile, Labraña ha mostrado consistencia en circuitos ITF y WTA. Su preferencia por la arcilla le puede jugar a favor en un torneo como el LP Open.
  • Antonia Vergara. La “Pequeña Gigante”. Con apenas 18 años, Vergara ya ha cosechado triunfos: ganó dos W15 disputados en Chile durante 2025. También alcanzó semifinales en un torneo W15 en Brasil, mostrando que su crecimiento internacional va en alza. Además, en su etapa junior logró avances en Grand Slams y se convirtió en la primera chilena en ganar un partido en Wimbledon junior desde Labraña.

Antonia Vergara y Fernanda Labraña LP Open W15 2025

Qué esperar: tensión y espectáculo en Colina

Del 17 al 23 de noviembre, las canchas de Hacienda Chicureo volverán a llenarse de energía con el LP Open WTA 125. Durante una semana, Colina se convertirá en el epicentro del tenis femenino en Sudamérica, con partidos intensos sobre arcilla, una superficie que exige técnica, resistencia y estrategia.

El torneo reunirá a jugadoras en singles y en dobles, todas en busca de los 125 puntos WTA que otorga el certamen. Al ser uno de los pocos torneos WTA 125 del continente, su valor competitivo crece cada año, atrayendo a figuras consolidadas y jóvenes promesas que buscan escalar en el ranking mundial.

CHH