La gira asiática del WTA Tour arranca con fuerza en el Abierto de China 2025, que se celebra en Beijing y representa el penúltimo evento WTA 1000 antes de las Finales de fin de año en Riad (Arabia Saudita). Con 1.000 puntos de ranking en disputa, las mejores tenistas del circuito buscan asegurar su lugar en la clasificación de la Race.
El torneo se juega en pistas duras al aire libre, y en su 19.ª edición se ha consolidado como uno de los referentes de la gira asiática.
Calendario y formato
Tras dos días de fase previa (22 y 23 de septiembre), el cuadro principal de individuales comienza este miércoles 24 de septiembre, mientras que los dobles arrancan dos días después. Las semifinales se disputarán el sábado 2 de octubre y las finales se jugarán la noche del domingo 5 de octubre.
El torneo cuenta con 96 jugadoras en individuales, incluyendo 12 clasificadas, y los 32 primeros cabezas de serie tienen bye (avance automático) en la primera ronda. En dobles participan 32 equipos.
Participantes destacadas
El torneo contará con casi todo el Top 10, pese a la ausencia de la número 1, Aryna Sabalenka, y de Madison Keys. La seis veces campeona de Grand Slam, Iga Swiatek, lidera la lista de participantes, acompañada por jugadoras como Coco Gauff, Amanda Anisimova, Mirra Andreeva, Jessica Pegula y Jasmine Paolini.
La estrella china Zheng Qinwen, que juega su primer torneo desde Wimbledon, y Elena Rybakina también forman parte del cuadro principal. Regresan al circuito figuras como Paula Badosa, Naomi Osaka y Victoria Mboko, además de varias excampeonas de Grand Slam, incluyendo Jelena Ostapenko, Sofia Kenin, Emma Raducanu, Bianca Andreescu y Barbora Krejcikova.
Campeonas defensoras
Coco Gauff es la campeona defensora de individuales tras vencer el año pasado a Naomi Osaka, Paula Badosa y Karolina Muchova en la final. En dobles, Jasmine Paolini y Sara Errani defienden el título tras superar a Chan Hao-ching y Veronika Kudermetova.
Premios y puntos de ranking
El Abierto de China 2025 ofrece $8.963.700 en premios, el cuarto mayor entre los eventos WTA 1000, y más de 1 millón de dólares para la campeona junto con 1.000 puntos de ranking.
Desglose de premios y puntos individuales:
- Campeona: $1.124.380 | 1.000 puntos
- Finalista: $597.890 | 650 puntos
- Semifinalista: $332.160 | 390 puntos
- Cuartofinalista: $189.075 | 215 puntos
- Octavos de final: $103.225 | 120 puntos
- Tercera ronda: $60.400 | 65 puntos
- Segunda ronda: $35.260 | 35 puntos
- Primera ronda: $23.760 | 10 puntos
Resultados de la fase previa
Martes 23 septiembre – Ronda final Qualy
- Inglis – Masarova (4-6, 7-6(5), 7-5)
- Bondar – Parry (6-0, 6-4)
- Uchijima – Garland (6-2, 2-6, 6-1)
- Tjen – Tomova (6-2, 7-6(2))
- Hon P. – Cocciaretto (6-2, 6-4)
- Sasnovich – Lepchenko (6-4, 6-1)
- Seidel – Arango (6-4, 7-5)
- Galfi – Kawa K. (7-5, 6-2)
- Jiménez Kasintseva – Jacquemot (6-3, 6-2)
- Bucsa – Carlé (7-5, 6-4)
- Zakharova – Minnen (6-2, 6-1)
- Volynets – Tararudee (3-6, 7-6(4), 6-3)
Lunes 22 septiembre – Primera ronda Qualy
- Bondar – Zhu C. (7-6(8), 6-2)
- Parry – Astachova (6-2, 6-2)
- Garland – Yao X.X (6-2, 3-6, 6-3)
- Uchijima – Jiang X. (6-4, 6-3)
- Cocciaretto – Paquet (6-4, 6-1)
- Hon P. – Shibahara (3-6, 7-5, 6-1)
- Masarova – Diyas (6-4, 6-4)
- Inglis – Erjavec (6-3, 6-3)
- Arango – Shao Y.S. (6-4, 6-2)
- Seidel – Ponchet (6-4, 6-3)
- Tjen – Stefanini (6-4, 6-3)
- Galfi – Fruhirtova L. (6-2, 4-6, 6-4)
- Lepchenko – Jeanjean (6-3, 4-6, 6-3)
- Carlé – Ren Y.F. (6-1, 6-2)
- Tomova – Osuigwe (6-3, 7-6(2))
- Bucsa – Ngounoue (6-2, 6-3)
- Kawa – Sanders (7-6(5), 7-6(0))
- Tararudee – Gracheva (7-6(6), 6-4)
- Jiménez Kasintseva – Li Z.Y. (6-3, 6-3)
- Sasnovich – Prozorova (6-4, 6-1)
- Volynets – Sharma (6-2, 6-0)
- Zakharova – Rodionova (6-4, 6-1)
- Minnen – Timofeeva (3-6, 7-6(5), 6-2)
- Jacquemot – Aiava (7-5, 6-2)