DEPORTES

“Duelo de potencias”: Fluminense y Chelsea se enfrentan hoy en la primera semifinal del Mundial de Clubes

El calor, la historia y el orgullo estarán en juego este martes, cuando brasileños e ingleses abran las semifinales del torneo internacional en Nueva York.

El MetLife Stadium será testigo de un enfrentamiento lleno de narrativa este martes 8 de julio, cuando Fluminense y Chelsea se enfrenten por un lugar en la final del Mundial de Clubes 2025. El partido está programado para las 15:00 horas de Chile, en una jornada marcada por altas temperaturas, humedad extrema e incluso posibilidad de tormentas.

Ambos clubes llegan con historias distintas pero con una meta común: alcanzar la gloria internacional. Fluminense representa la garra sudamericana y el renacer de los clubes brasileños en este tipo de certámenes. Chelsea, por su parte, busca reafirmar su dominio tras temporadas irregulares a nivel europeo.

Partido
  • Fluminense vs. Chelsea, MetLife Stadium, East Rutherford, EE. UU. 15:00

La transmisión del encuentro será emitida por Chilevisión, ESPN, Star+, Chilevision.cl y DAZN.

Fluminense: firmeza defensiva y experiencia de sobra

El campeón de la Libertadores ha demostrado que no necesita dominar la posesión para avanzar. Su paso por el torneo ha sido impecable desde la fase de eliminación directa:

  • Eliminó a Inter de Milán con un sólido 2-0.
  • Superó a Al Hilal en un duelo tenso que reafirmó su madurez táctica.
  • Acumula 11 partidos invicto, con apenas 3 goles en contra.

Dos nombres propios sobresalen: Thiago Silva, que enfrentará a su exclub, y el arquero Fábio, de 44 años, que ha sido figura en momentos clave. Ambos aportan jerarquía, liderazgo y un temple que se ha hecho notar en cada fase.

“Fluminense es un equipo que no luce, pero compite. Y eso en torneos cortos vale oro”, comentan desde la prensa brasileña.

Chelsea: jerarquía inglesa con sabor a sufrimiento

El cuadro londinense ha tenido un camino más accidentado, pero no por eso menos efectivo. Terminó segundo en su grupo detrás de Flamengo, y desde ahí ha tenido que remar en partidos complejos:

  • Venció a Benfica por 4-1, aunque necesitó el alargue para lograrlo.
  • Derrotó a Palmeiras 2-1 con un autogol agónico en el minuto 83.
  • Suma 12 triunfos en sus últimos 14 partidos oficiales.

A pesar de su favoritismo, Chelsea ha mostrado vulnerabilidad ante equipos sudamericanos. Ya cayó frente a Flamengo en fase de grupos y sufrió contra Palmeiras. Hoy intentará romper esa tendencia con posesión, presión alta y verticalidad.

Claves del duelo
  • La experiencia de Fluminense: liderada por jugadores veteranos que saben jugar este tipo de partidos.
  • El ritmo del Chelsea: si logra imponer intensidad y transiciones rápidas, puede marcar diferencias.
  • El factor climático: el calor y la humedad podrían ser un arma a favor del equipo brasileño, más habituado a esas condiciones.
  • El balón detenido: Chelsea ha generado 23 de sus 36 llegadas en este torneo a través de corners y tiros libres.
¿Qué está en juego?

Para Fluminense, llegar a su segunda final consecutiva y vengar la derrota de 2023 ante el Manchester City. Para Chelsea, consolidar su retorno a la élite y pelear por su segundo título mundial.

Según los modelos de predicción de Opta, el cuadro inglés tiene un 81 % de probabilidades de avanzar. Pero el fútbol no se juega en papel, y Fluminense ya ha demostrado que puede romper cualquier pronóstico.

CHH