DEPORTES

Fin del sueño: Universidad de Chile queda fuera de la Copa Sudamericana tras duelo ante Lanús

Foto: @udechileoficial

La definición estuvo marcada por controversias arbitrales y fuertes reacciones tras el partido.

La Universidad de Chile vio truncada su ilusión continental tras caer 1-0 ante Lanús en el partido de semifinales de la Copa Sudamericana 2025, disputado en Buenos Aires. El encuentro estuvo marcado por decisiones polémicas del árbitro venezolano Alexis Herrera, que generaron molestia en el plantel y en ex referentes del club.

El resultado significó el fin del sueño internacional del cuadro universitario, en una jornada que evocó recuerdos de la semifinal de la Copa Libertadores 1996 frente a River Plate, cuando otro fallo arbitral los dejó fuera de la final.

Un partido lleno de tensión

Durante la primera mitad, Felipe Salomoni y Rodrigo Castillo protagonizaron las opciones más claras para el conjunto argentino, pero Franco Calderón evitó el gol con una salvada providencial. La U respondió con intensidad, aunque sin lograr profundidad.

El complemento trajo polémicas a los 52 minutos, Salomoni convirtió tras un centro de Fabián Hormazábal, pero el tanto fue anulado por posición de adelanto de Lucas Di Yorio luego de la revisión del VAR. Sin embargo, en la jugada previa Eduardo “Toto” Salvio tocó el balón con la mano, algo que Herrera no consideró.

La jugada que definió la serie

Minutos después, Lanús abrió la cuenta con un gol de Rodrigo Castillo, pese a una mano evidente de Salvio. Las reclamaciones del equipo chileno no cambiaron la decisión, y el tanto terminó por sellar la clasificación del conjunto argentino a la final.

Pese a los ingresos de Matías Sepúlveda y Leandro Fernández, los dirigidos por Gustavo Álvarez no lograron revertir el marcador y se despidieron del certamen.

Reacciones tras la eliminación

El resultado generó frustración entre los hinchas y ex jugadores del club, quienes manifestaron su molestia en redes sociales. El ex arquero y referente azul Jhonny Herrera escribió en su cuenta personal: “Gracias ANFP por la programación… qué robo hoy día… lamentablemente no pesamos nada a nivel sudamericano”.

Sus palabras reflejaron el sentimiento de parte de la hinchada universitaria, que cuestionó tanto el arbitraje como la gestión del calendario del torneo.

Balance azul y próximos desafíos

Más allá del desenlace, la Universidad de Chile completó una campaña internacional positiva, asegurando cerca de 6,5 millones de dólares por su participación en la Copa. Ahora, el club deberá centrarse en el torneo nacional, donde buscará el cupo Chile 2 para clasificar a la próxima Copa Libertadores.

CHH