El domingo 19 de octubre de 2025, el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago fue escenario de una jornada memorable. La selección de Marruecos Sub-20, dirigida por Mohamed Ouahbi, se proclamó campeona del mundo tras vencer por dos tantos a Argentina, logrando el primer título mundial en su historia y convirtiéndose en la primera nación árabe en conquistar esta categoría.
What a beauty from Zabiri! 😍🇲🇦#U20WC pic.twitter.com/sfS1dEp8Bg
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 20, 2025
Una final marcada por la eficacia
Desde el inicio, Marruecos mostró determinación. Yassir Zabiri abrió el marcador con un impecable tiro libre al minuto 12, sorprendiendo a la defensa argentina. Antes de la media hora, el mismo Zabiri amplió la ventaja con una precisa definición dentro del área, sellando un resultado que el conjunto africano supo defender con orden y disciplina.
Argentina, dirigida por Diego Placente, intentó reaccionar con dominio del balón y varias aproximaciones, pero se encontró con una defensa marroquí sólida y un arquero inspirado, que evitaron cualquier descuento.
The Maamma & Zabiri connection. 👑🇲🇦#U20WC pic.twitter.com/mfNP1zRCjw
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 20, 2025
El camino del campeón
El cuadro marroquí llegó al título tras una campaña impecable, destacando por su solidez defensiva y efectividad ofensiva. En las rondas previas, eliminó a potencias como Francia y Brasil, consolidando a una generación que promete marcar una nueva era para el fútbol del norte de África.
Con este triunfo, Marruecos se une a la élite del fútbol juvenil, sumando su nombre a la lista de campeones históricos de la categoría, en la que Argentina sigue liderando con seis títulos.
Un mensaje para el mundo del fútbol
El éxito de los Leones del Atlas simboliza el crecimiento del fútbol africano y árabe, demostrando que la brecha con las potencias tradicionales se acorta. Para Argentina, en tanto, esta derrota representa una oportunidad para reconstruir su proceso formativo y fortalecer el trabajo de las divisiones menores.
Proyección futura
Con la copa en sus manos, Marruecos se proyecta como una de las selecciones juveniles más prometedoras. La Federación de Fútbol del país ya anunció homenajes y planes para potenciar a esta generación dorada que cambió la historia del deporte marroquí.