DEPORTES

Livesport Prague Open 2025 comienza con todo: talento joven y grandes nombres

Foto: Redes sociales

El torneo WTA 250 de Praga avanza con partidos de alto nivel y con la participación de excampeonas del LP Open de Colina: Sára Bejlek, Elisabetta Cocciaretto y Nina Stojanović.

Con una fuerte presencia europea y promesas emergentes del circuito, el Livesport Prague Open 2025 arrancó esta semana en la capital checa. El torneo, que se disputa sobre superficie dura, forma parte de la antesala al inicio de la exigente gira norteamericana y ha reunido a jugadoras que buscan consolidarse o recuperar terreno en el ranking mundial.

Entre las participantes destaca la presencia de tres excampeonas del LP Open de Colina, certamen chileno de categoría WTA 125. Si bien el foco está en el rendimiento actual, el paso de estas jugadoras por suelo nacional confirma la proyección internacional de quienes han levantado el trofeo en Colina en temporadas recientes.

Sára Bejlek: solidez en casa y mirada en octavos

La checa Sára Bejlek, campeona del LP Open en 2023, debutó con una victoria sólida ante la japonesa Moyuka Uchijima, a quien venció por 7‑5 y 6‑2. En un duelo que le exigió concentración en los juegos largos, Bejlek mostró consistencia desde el fondo de la cancha y buen manejo de los puntos de quiebre, lo que le permitió avanzar sin mayores sobresaltos.

Gracias a este triunfo, la joven tenista local accedió a los octavos de final, donde enfrentará este miércoles 23 de julio a la estadounidense Alycia Parks, octava sembrada del torneo. El encuentro promete ser uno de los más atractivos de la jornada, considerando el poder ofensivo de Parks y la capacidad de respuesta de Bejlek en cancha rápida.

Elisabetta Cocciaretto: autoridad desde el debut

Otra que comenzó con el pie derecho fue la italiana Elisabetta Cocciaretto, campeona del LP Open Colina en 2019, quien venció de forma categórica a la suiza Viktorija Golubic por 6‑2 y 6‑3. Cocciaretto dominó el partido con precisión desde el primer set, imponiendo su ritmo con golpes planos y efectivos, tanto en la devolución como en el servicio.

Su próximo desafío será en octavos de final ante Linda Noskova. En caso de avanzar, Cocciaretto podría sumar puntos importantes para mantenerse en el top 50 del ranking WTA y llegar con mayor respaldo al inicio de la gira norteamericana.

Nina Stojanović: derrota temprana pero regreso valioso

La serbia Nina Stojanović, campeona en Colina en 2024, ingresó al cuadro principal como lucky loser, tras una baja de última hora en la fase previa. En su debut, cayó ante la francesa Jessika Ponchet por 5‑7, 6‑1 y 6‑1, en un partido que comenzó parejo pero que terminó inclinándose a favor de la europea tras una caída en el rendimiento físico de Stojanović.

Pese a la eliminación, su presencia en el torneo representa un avance en su proceso de reinserción al circuito, luego de un periodo marcado por lesiones. Su rendimiento en las fases clasificatorias y la oportunidad en el main draw le entregan minutos clave de competencia, en una etapa del calendario donde la regularidad será fundamental.

Próxima estación: Montreal y el regreso del WTA 1000

Finalizado el torneo de Praga, el circuito femenino se trasladará a Canadá para disputar el Omnium Banque Nationale présenté par Rogers, en Montreal, torneo de categoría WTA 1000. La cita, que reúne a las mejores raquetas del mundo, se perfila como uno de los eventos más relevantes del segundo semestre, no solo por la cantidad de puntos que reparte, sino también por la presencia de figuras que destacaron en Wimbledon 2025.

Este evento será clave para definir posiciones en el ranking antes del US Open. Para jugadoras como Bejlek o Cocciaretto, un buen desempeño en Praga podría significar llegar con ritmo y confianza a una competencia de mayor exigencia. En tanto, el público canadiense espera ver enfrentamientos de alto nivel entre jóvenes promesas y campeonas consolidadas del circuito femenino.

CHH

×