Durante la jornada del martes 1 de julio, el prestigioso medio deportivo Sky Sport Italia lanzó una noticia que rápidamente encendió las alarmas en el mundo del automovilismo: Mercedes tendría negociaciones concretas con Max Verstappen. Estas señalan que: “El holandés estaría listo para liberarse para la próxima temporada”
Mercedes es la escudería rival directa de Red Bull y sería el destino de Verstappen a partir de la temporada 2026. Cabe recordar que el piloto neerlandés tiene contrato vigente con Red Bull hasta 2028; sin embargo, dicho acuerdo contendría ciertas cláusulas de salida, según ha señalado Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing.
ULTIM’ORA FORMULA 1
Mercedes, trattativa concreta con Max Verstappen
Olandese pronto a liberarsi per la prossima stagione#SkySport #SkyMotori— Sky Sport F1 (@SkySportF1) July 1, 2025
Silencio oficial… por ahora
Hasta el momento, ni Red Bull, ni Mercedes, ni el propio Verstappen han emitido declaraciones oficiales sobre la posible transferencia. No obstante, la información publicada por Sky Sport Italia ha sido ampliamente replicada por medios especializados y viralizada en redes sociales.
Según se comenta, el contrato actual de Verstappen incluiría cláusulas que le permitirían liberarse si el equipo no cumple con determinados parámetros de rendimiento antes del receso veraniego europeo. El mes de julio es tradicionalmente clave para las negociaciones del mercado de pilotos en la Fórmula 1, salvo contadas excepciones.
La información publicada por Sky Italia también fue respaldada por el experimentado comentarista Martin Brundle en Sky Sports UK, quien señaló que “algo se está moviendo”. Según ambas fuentes, Max ya habría dado un primer paso ante el creciente interés manifestado por Mercedes, lo que refuerza la tesis de que el fichaje está mucho más avanzado de lo que se pensaba.
Verstappen, un piloto que solo quiere competir
Max Verstappen ha reiterado en múltiples entrevistas que no le mueven los millones, sino la posibilidad de contar con un auto competitivo. Desde su debut en 2015 con Toro Rosso, el neerlandés ha forjado una reputación de piloto implacable y ambicioso. Su interés en Mercedes respondería a la proyección del equipo alemán para el nuevo reglamento técnico que entra en vigencia en 2026, donde planean volver a dominar la categoría.
El fichaje de Verstappen por Mercedes sería comparable a ver a Cristiano Ronaldo con la camiseta del FC Barcelona. En 2021, Max le arrebató dramáticamente el título mundial a Lewis Hamilton en la última vuelta del GP de Abu Dhabi, en una de las temporadas más polémicas y tensas que se recuerden. Aquella rivalidad no solo dividió a los fanáticos, sino también tensó la relación entre ambas escuderías y sus directivos.
¿Quién acompañaría a Verstappen en Mercedes?
Actualmente, George Russell es piloto titular en Mercedes, pero su relación con Verstappen es fría tanto dentro como fuera de la pista. Por ello, muchos en el paddock ven como opción más viable a Kimi Antonelli, joven promesa italiana del programa de desarrollo de Mercedes. Aunque ambos pilotos chocaron en el GP de Austria, Antonelli representa el futuro de la escudería y tendría el perfil ideal para complementar a Verstappen.
Turn 3 strikes again 🎳#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/JNey5vTA6F
— Formula 1 (@F1) June 29, 2025
Lo que queda del calendario
Mientras los rumores se siguen intensificando, la Fórmula 1 continúa su temporada con el Gran Premio de Silverstone este fin de semana. Con el Campeonato Mundial aún abierto, la posible llegada de Verstappen a Mercedes en 2026 podría marcar un antes y un después en la historia reciente del deporte motor.