DEPORTES

Presentan ruta extrema para unir la Patagonia chilena y argentina en bicicleta

Final Frontier Patagonia

Foto: referencial

La travesía “Final Frontier Patagonia” iniciará en marzo de 2026 en Puerto Montt y cruzará siete parques nacionales.

La Patagonia se prepara para recibir uno de los desafíos deportivos y turísticos más ambiciosos de su historia. Se trata de Final Frontier Patagonia, una travesía de ciclismo autónomo que recorrerá 2.800 kilómetros entre Puerto Montt y Ushuaia, conectando territorio chileno y argentino a través de siete parques nacionales.

El evento tiene como propósito promover la Patagonia como un destino pedaleable, sostenible y respetuoso de la naturaleza.

La primera edición ya cuenta con más de cien ciclistas inscritos provenientes de 23 países. Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 15 de diciembre, e incluyen un 20 % de descuento para participantes chilenos y argentinos. Además de la ruta completa, se habilitaron alternativas de etapas más cortas para quienes buscan una experiencia de menor duración.

La salida está programada para el 8 de marzo de 2026 desde el kilómetro cero de la Carretera Austral. El recorrido, que se estima durará poco más de tres semanas, culminará en la ciudad argentina de Ushuaia, en el extremo austral del continente. Cada ciclista contará con un dispositivo de rastreo satelital con mensajería bidireccional, alertas SOS y monitoreo permanente para garantizar seguridad durante todo el trayecto.

Desde la entidad recalcan que la propuesta no busca competir contra otros, sino vivir un proceso personal marcado por resistencia, autosuficiencia y profunda conexión con el territorio. La ruta contempla zonas climáticas impredecibles, escasos puntos de abastecimiento y segmentos completamente aislados, por lo que la preparación será clave para enfrentar las jornadas.

Los cupos, requisitos y condiciones de participación pueden consultarse en el sitio oficial de: Final Frontier Patagonia. 

CHH