La Delegación Presidencial Regional de Valparaíso confirmó que el estadio Sausalito recibirá con aforo completo el partido de vuelta entre Los Cóndores y Samoa, válido por el repechaje al Mundial de Rugby de Australia 2027. La resolución se dio luego de la petición formal de la Federación de Rugby, tras días de incertidumbre por las restricciones de seguridad.
El delegado presidencial, Yanino Riquelme, aseguró que: “Ante la petición de la federación de rugby para aumentar el aforo a 20 mil espectadores en el estadio Sausalito de Viña del Mar, la Subsecretaría del Interior apoyó a esta Delegación coordinando con la Subsecretaría de Deportes y el Ministerio de Seguridad para que exista la capacidad operativa y logística”.
Reclamos y respuesta de las autoridades
El debate sobre el aforo se encendió luego de que los jugadores chilenos denunciaran la imposibilidad de llenar el recinto viñamarino. En un principio, solo se autorizó la presencia de 12 mil espectadores, menos de la mitad de la capacidad total.
“Necesitamos a todos para que la Delegación Presidencial permita el aforo completo”, expresó en redes sociales Domingo Saavedra, capitán de Selknam, quien cuestionó la falta de contingente policial debido al Mundial Sub 20 de Fútbol que también se disputa en la región.
Desde el Gobierno, el ministro (s) de Seguridad Pública, Rafael Collado, respaldó la decisión inicial, pero no descartó ajustes: “Si la Delegación, producto de nuevas coordinaciones, aumenta el aforo, será notificado”. Finalmente, la autorización se concretó tras la coordinación con Carabineros, la Subsecretaría de Deportes y la federación de rugby.
El partido más importante de la temporada
Los Cóndores llegan con ilusión. El pasado sábado igualaron 32-32 ante Samoa en Salt Lake City, resultado que dejó abierta la serie. La revancha se disputará este sábado 27 de septiembre en Viña del Mar, donde Chile buscará su segunda clasificación mundialista tras la histórica participación en Francia 2023.
El técnico Pablo Lemoine fue claro en el llamado a la afición: “Estamos muy orgullosos de lo que hicimos y ahora hay que llenar el Sausalito. Ojalá que podamos vender todo el estadio y que la gente juegue su partido”.
Un desafío deportivo y económico
Desde la federación reconocen el enorme costo de organizar la serie. “Solo en pasajes a Estados Unidos fueron más de $ 150 mil dólares. Aquí cuesta casi $200 millones cubrir la logística”, detalló el presidente de Chile Rugby, Cristián Rudloff, quien subrayó la necesidad de repletar el estadio.
Las entradas de Pacífico y Andes ya están agotadas, quedando disponibles solo boletos de galería a $5 mil para adultos y $1 mil para niños, precios definidos para fomentar la presencia familiar.
Lo que se juega Chile
En caso de ganar, Los Cóndores sellarán su clasificación directa al Mundial de Australia 2027. Si pierden, aún tendrán una última chance en el Repechaje Final en Dubái, donde se enfrentarán a rivales como Bélgica, Namibia y el vencedor de Paraguay vs. Brasil.
El desafío es mayúsculo, pero la ilusión se mantiene intacta: Chile depende de sí mismo para volver a escribir historia en el rugby mundial.