Hace más de cinco décadas, un grupo de mujeres cambió para siempre la historia del tenis. En 1973, Billie Jean King, junto a ocho jugadoras conocidas como las Original 9, fundó la WTA (Women’s Tennis Association).
Por primera vez, el deporte femenino tuvo su propio circuito profesional, impulsando la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de las atletas.
Aquel movimiento transformó el tenis en un símbolo de equidad y empoderamiento. Lo que comenzó con 19 torneos se convirtió en un circuito global con más de 2.500 jugadoras de casi 100 países.
Desde entonces, la WTA ha sido un espacio donde las mujeres compiten, inspiran y lideran el cambio en el deporte mundial.
El eco de una revolución que llega a Chile
Décadas después de aquella transformación, el legado de Billie Jean King y las Original 9 encuentra eco en Chile. El LP Open, torneo WTA 125, se ha consolidado como uno de los principales escenarios del tenis femenino sudamericano y del país.
El certamen, que se desarrollará entre el 17 y el 23 de noviembre en la Hacienda Chicureo, comuna de Colina, reunirá a grandes exponentes internacionales y a figuras nacionales.
Con su crecimiento sostenido, el LP Open WTA 125 se ha convertido en un punto de encuentro entre generaciones: jóvenes promesas que inician su carrera profesional y deportistas consagradas que inspiran con su trayectoria.
Más que un torneo
El impacto del LP Open trasciende la competencia. El objetivo es acercar el deporte a los más jóvenes, fomentar la participación femenina y reforzar valores como el esfuerzo, la disciplina y la igualdad.
El espíritu que impulsó la creación de la WTA en 1973 sigue tan vigente como entonces. Hoy, el LP Open lo refleja desde sus canchas, demostrando que el tenis femenino no solo es competencia, sino también historia, evolución y comunidad.


