ENTREVISTAS

Crisis de seguridad en Colina: ¿el modelo de Santiago será replicable en la comuna?

Crisis de seguridad

Foto: cedida a Chicureo Hoy

El concejal de Colina y asesor de la alcaldía en Santiago, Gonzalo Torres, entregó su visión al respecto.

En diálogo con Chicureo Hoy, el concejal Gonzalo Torres Ferrari relató su experiencia en seguridad y destacando su trabajo en la Municipalidad de Santiago como asesor del alcalde Mario Desbordes.

Torres recalcó que, con liderazgo y voluntad, fue posible contratar 300 nuevos agentes de seguridad y mejorar la vigilancia en barrios críticos de Santiago, a pesar de las restricciones presupuestarias. 

“Cuando hay voluntad y liderazgo de un alcalde, todo es posible. Nosotros lideramos como Santiago lo que parecía imposible recuperar y tomar el control del barrio Meiggs”, señaló el concejal.

Destacó que la experiencia adquirida en Santiago le permite trasladar buenas prácticas a Colina, enfatizando la importancia de la coordinación entre municipio, carabineros y privados.

Evaluación de la situación en Colina

Torres expresó su preocupación por la seguridad en Colina, señalando la ausencia visible de Carabineros en sectores estratégicos y la sensación de impunidad que esto genera:

“Vivo en Colina hace más de 25 años y prácticamente no veo carabineros en las calles. La comuna es perfecta para los tours delictuales: fácil acceso, muchas vías de escape y autos de alta gama que hacen atractivo el botín”, afirmó.

El concejal subrayó que la inseguridad no solo afecta a barrios de mayor poder adquisitivo, sino que se ha generalizado a toda la comuna, generando miedo entre los vecinos: “Como padre, siento temor cada vez que mis hijos salen de noche, y sé que esa misma preocupación la comparten muchas familias en Colina”, agregó.

Torres también hizo referencia a los efectos negativos en la economía local: comercios cerrados, disminución de ventas y pérdida de empleos en la comunidad, consecuencia directa de la inseguridad creciente.

Experiencia en Santiago y modelo replicable en Colina

El concejal explicó que la experiencia adquirida en Santiago puede servir como modelo para mejorar la seguridad en Colina. Destacó la contratación de guardias municipales capacitados con salarios competitivos, la reorganización del presupuesto eliminando gastos innecesarios y la coordinación con privados para financiar seguridad en barrios comerciales, lo que permitió enfocar los recursos municipales en las zonas residenciales.

Hay un enemigo en común: el delincuente. Tenemos que hacerle difícil cometer delitos y evitar que estos tours delictuales continúen”, señaló el concejal.

Bajo esa misma lógica, Torres presentó un conjunto de propuestas concretas para reforzar la seguridad en Colina. Entre ellas planteó ampliar la flota de patrullas y motos de seguridad municipal, con móviles en puntos estratégicos como Cruce Chicureo, Lo Arcaya, Plaza de Armas y San Martín con Lo Seco.

Asimismo, propuso implementar puntos permanentes de fiscalización del transporte público y vehículos particulares, contratar 100 nuevos agentes de seguridad municipales con formación en prevención, e instalar un sistema integrado de cámaras inteligentes y alarmas comunitarias en toda la comuna.

En Santiago estamos haciendo alianzas público-privadas: los privados aportan recursos que se destinan a guardias municipales en barrios comerciales, mientras los recursos municipales se enfocan en barrios residenciales”, explicó. Con ello, enfatizó, se busca no solo prevenir delitos, sino también mejorar la percepción de seguridad de los vecinos, un factor clave para el bienestar de la comunidad.

Además aumentar la dotación policial, construir una nueva comisaría y una subcomisaría.

Problemáticas específicas y medidas de sentido común

El concejal también mencionó que hay medidas sencillas que no se han implementado, a pesar de ser de fácil aplicación: “He pedido que tengamos móviles de seguridad ciudadana en los horarios punta, en todas las intersecciones importantes. Es sentido común, pero no se hace”, lamentó.

Señaló zonas específicas donde la presencia policial es insuficiente, incluyendo Estancia Liray, Umbral, Remanso y el cruce Chicureo, y criticó la demora en acciones como la remoción de campamentos en pleno centro de la comuna.

“Acá hay que exigirle al gobierno que haga la pega, hay que tener más fuerza, protestas, movilizaciones, cartas… Toda acción sirve para que el gobierno aumente la dotación policial y Seguridad Ciudadana haga un mayor esfuerzo”, agregó.

Crítica constructiva y llamado a la acción

El concejal evitó confrontar directamente con la alcaldesa, aunque recalcó la necesidad de un liderazgo municipal más proactivo frente a la crisis de seguridad. “La seguridad por ley corresponde al Ministerio de Seguridad, pero si el gobierno no responde, la alcaldesa debe liderar”, afirmó.

Torres agregó que está disponible para aportar experiencia y propuestas, subrayando que la clave está en fortalecer la coordinación entre autoridades locales y nacionales para enfrentar de manera más efectiva la delincuencia en Colina.

El concejal finalizó con un llamado a la unidad y la colaboración: “Hay una crisis de seguridad, pero de las crisis nacen las oportunidades. Si trabajamos unidos, dejando de lado diferencias políticas, podemos cambiarle la cara a Colina y volver a una comuna segura para vivir”, concluyó Torres.

CHH