¿Dónde aprendiste a hablar inglés?
“Está en mi mente o Jesús me lo regaló”, respondió el pequeño Leonardo Cid Quinteros en una entrevista para el matinal Buenos días a Todos, cuando le consultaron sobre su sorprendente habilidad para hablar inglés de forma fluida sin que nadie en su familia domine el idioma.
Su historia comenzó a los tres años y medio, cuando sus padres pensaban que era sordomudo, ya que nunca había pronunciado palabra. Sin embargo, en una sesión de fonoaudiología, sus primeras palabras fueron “green” y “yellow”, dejando impactados a todos.
En conversación con Chicureo Hoy, su madre, Susana Quinteros, recordó: “Pensamos siempre que era un niño sordomudo, pero pasó el tiempo y empezó solo a hablar en inglés. Nosotros no hablamos absolutamente nada en el idioma”. Desde entonces, Leo, diagnosticado con autismo y certificado como un niño de alta capacidad, ha demostrado un talento extraordinario para aprender idiomas, leer y escribir en inglés, e incluso mostrar nociones en portugués y chino.

Padre y madre junto a Leonardo.
El camino escolar no ha sido fácil. Tras pasar por jardines y colegios donde no logró adaptarse, encontró en un colegio virtual bilingüe su espacio ideal. “En el 2023 brillaba, era feliz, pero el colegio no está reconocido por el Ministerio y los exámenes libres son en español, lo que lo frustra mucho”, explicó su madre. Pese a tocar puertas en autoridades locales y nacionales, no han conseguido apoyo para que pueda educarse plenamente en el idioma que reconoce como materno.
Revisa algunos registros de Leonardo hablando inglés:
Leo sueña con vivir en Estados Unidos, lugar donde, según su madre, durante un viaje, Leo “era un niño pleno, feliz, completo… hizo amigos, conversaba con todos, era otro niño”. Hoy, su familia busca una beca o un apadrinamiento que le permita continuar sus estudios en un entorno que potencie sus capacidades. “No me interesa que lo reconozcan, sino que lo apoyen, porque es un niño que necesita como todos los otros niños”, dijo Susana a Chicureo Hoy.